Se realizaron las Terceras Jornadas de Ciencias de la Computación
Se llevaron a cabo el martes 26 de abril en el Auditorio de la Sede Central de la UNLu las Terceras Jornadas de Ciencias de la Computación, con presencia de estudiantes, graduados, docentes y público en general.
La Universidad Nacional de Luján celebró el miércoles por la tarde en su Sede Central la ceremonia correspondiente a la 132º Colación de Grado desde la Reapertura, acto de entrega de diplomas a los flamantes graduados.
"Plantas nativas en el diseño de espacios verdes amigables con el ambiente" será el título de la charla que brindará Gabriel Burgueño el próximo miércoles 4 de mayo, en un nuevo encuentro virtual del Ciclo de Webinars 2022 del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu.
Se encuentran abiertas desde el 27 de abril las Convocatorias para movilidad presencial en el marco del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA), para realizar intercambios con reciprocidad.
El jueves 19 de mayo, a partir de las 15 horas en el Aula 2 de la Dirección de Posgrado se realizará una Defensa de la Tesis Doctoral de la Carrera Doctorado en Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Luján.
Ya está disponible la tercera edición de "Voces de la UNLu", segmento del programa "Tarde de Radio" conducido por Jorge "Pato" Liguori en el que autores de libros publicados por la Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) son invitados a conversar en vivo sobre sus publicaciones, y también trabajadores Nococentes de la UNLu.
Los días 10 de mayo a partir de las 9.30 horas y 12 de mayo a partir de las 10 horas se realizarán las jornadas de Exposición de los Seminarios de la Carrera de Doctorado en Ciencias Aplicadas.
Está abierta la inscripción para el Curso de Posgrado “Formación en salud y trabajo para delegadas, delegados y docentes: herramientas científicas, políticas y legales para mejorar las condiciones y ambiente de trabajo en la UNLu”.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján resolvió adherir a la definición práctica y jurídicamente no vinculante de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA).
La División Servicio de Orientación Vocacional de la UNLu invita a participar del nuevo taller virtual “Kunfundidos 2022”, que se realizará los días jueves 5 y 12 de mayo a las 10 horas.
Los días lunes 12, 19 y 26 de setiembre, de 19 a 21 horas en modalidad virtual, se desarrollará el “Curso de negociación y persuasión”, aprobado por Disposición del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
El próximo martes 3 de mayo de 10 a 18 horas en la calle principal peatonal de la Sede Central se realizará la segunda edición de 2022 de la Feria de Economía Popular y Solidaria de la UNLu.
Hasta el 10 de junio está abierta la convocatoria a enviar trabajos para el noveno Seminario Internacional de Educación a Distancia, que se realizará los días 14 y 15 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata.
El miércoles 4 de mayo desde las 15 horas (Arg) se realizará el Diálogo “Ucrania”, con la participación del analista internacional Guadi Calvo y la moderación de Omar Gejo, Martín Martinelli, Gustavo Keegan y Alan Rebottaro.
En el marco de la 3° Bienal de Artes y Diseño de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se realizará en forma virtual una exposición de producciones, entre las cuales se encuentra una Acción de Extensión realizada en Salta por el Área de Estudios Interdisciplinarios en Educación Aborigen, del Departamento de Educación de la UNLu.


