Nodocentes visibilizan reclamo por Ley de Financiamiento Universitario
Trabajadoras y trabajadores Nodocentes de la UNLu desarrollaron este jueves una intensa volanteada y recolección de firmas en apoyo a la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján se reunió este jueves 26 de junio en las dependencias del Centro Regional Campana, en la IV Sesión Ordinaria del año.
Desde el 19 de junio hasta el 18 de julio permanecerá abierta la convocatoria de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires para postulantes a sus becas doctorales 2026.
El martes 1° de julio, de 9.30 a 12.30 horas en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján, se realizará de modo presencial en un único encuentro el Taller "Inteligencia artificial y educación: desafíos y oportunidades".
El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Georgia en la República Argentina, Gvaram Khandamishvili, fue recibido este miércoles 26 de junio por autoridades de la Universidad Nacional de Luján, en una visita protocolar.
Una historia local en la que las mujeres sean visibles fue la propuesta que reunió este miércoles 25 a investigadoras e investigadores, docentes y estudiantes en la jornada organizada por el Área de la Mujer, del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, junto al Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”.
En el marco de las prácticas pre profesionales orientadas a la Educación para la Salud, estudiantes del 5º año de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Luján llevan adelante una intervención educativa digital centrada en la importancia de un sueño adecuado.
El próximo jueves 3 de julio a las 14 h, se llevará a cabo la charla abierta titulada “La complejidad en Ecología: conceptos, aplicaciones, ejemplos”, a cargo del Dr. Fernando R. Momo, Profesor Emérito del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu.
La carrera de Especialización en Educación y Políticas para la Primera Infancia invita a participar en el conversatorio “Patologización y medicalización de las infancias. Una mirada sobre el desarrollo integral”, que se desarrollará el viernes 4 de julio de 10.30 a 12.30 horas bajo modalidad híbrida.
La comunidad universitaria del país saldrá nuevamente a las calles hoy jueves 26 y mañana viernes 27 de junio, en defensa de los derechos de estudiantes, trabajadores y profesionales de las instituciones públicas educativas.
Este sábado 28 de junio se realizará el primero de los Encuentros Corales "UNLugar para cantar", en la Parroquia Sagrado Corazón de Luján (Rawson 1300 e/ Ituzaingó y Dr. Muñiz), desde las 20 horas.
El lunes 30 de junio, a las 17 horas en el Concejo Deliberante de Mercedes, se presentará el libro “Estrategias para el mejoramiento y la consolidación de la gestión pública del turismo”, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu).
En un momento de máxima tensión global, la Red de Observatorios para el Estudio de la Estructura Mundial convoca a una charla de análisis sobre la reciente escalada de conflicto entre Irán e Israel y sus consecuencias para el escenario internacional.
Mauricio De Marzi y Gabriel de Diego, investigadores de la Universidad Nacional de Luján, participaron del programa “Desde el conocimiento” de la señal C5N, en el que se refirieron a su trabajo en el desarrollo de kits de diagnóstico de la enfermedad celíaca.
Desde el 12 de agosto al 25 de noviembre, todos los martes de 9.30 a 13.30 horas en la Sede Central de la UNLu, se desarrollará el Curso de Posgrado y Extracurricular “Aplicaciones Ómicas para el Diagnóstico Biomédico, Ambiental e Industrial”.


