Articulación con la Escuela Secundaria: “La Universidad va tendiendo manos”
Gabriela Valverde, Jefa de la Región Educativa N° 10, destacó la importancia de la articulación entre la Universidad Nacional de Luján y las escuelas secundarias “porque acerca a los estudiantes al mundo universitario, que a veces parece muy difícil o inalcanzable”.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján aprobó el dictamen de la Comisión Asesora Permanente (CAP) de Comedor Universitario por el cual se encomienda al Rectorado la implementación de las medidas necesarias para garantizar el servicio de bar/comedor en la UNLu.
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) informó que en las elecciones de autoridades del sindicato, finalizadas ayer, la Lista 12 Violeta obtuvo la mayoría de votos con 287 sufragios (59,8 %) mientras que la Lista 4 Roja, Naranja + Fucsia obtuvo la minoría con 193 votos (40,2 %).
Sesenta trabajadores de la Universidad Nacional de Luján, Docentes y Nodocentes, pudieron realizar ayer consultas presenciales sobre Seguridad Social mediante el programa "ANSES va a tu trabajo".
El Observatorio de Comercio Internacional informó que a partir del impulso inicial que comenzara con el Seminario online Zapala Ciudad Logística, una actividad de extensión iniciada en el 2021 por el OCI, se han producido novedades importantes en torno al alcance que ha tenido la actividad.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la UNLu informó que la Fundación Botín puso en marcha la XIII edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, que se desarrollará de octubre a diciembre de 2022.
La Subsecretaría de Comunicación de la UNLu recuerda que en este 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física, "la UNLu se suma a esta conmemoración con la convicción de continuar trabajando en la concientización y promoción de hábitos saludables".
El proyecto de extensión Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs) realiza el curso de capacitación “Rotulado de alimentos envasados”, a cargo de las docentes Alicia Gallo y María Paula Sancho.
El Consejo Superior de la UNLu solicitó a la Dirección General Legal y Técnica de la Universidad que emita un dictamen sobre si es viable y legal lo determinado en la Resolución 1/22 del Consejo Directivo de la Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral (DASMI).
En modalidad virtual, los días 12 y 13 de mayo de 2022 se realizará el III Simposio de Educación Matemática “Nuevos paradigmas en la post-pandemia en educación matemática”, que tendrá como Director Académico a Jorge Sagula.
La Universidad Nacional de Luján entregó ayer la Medalla al Mérito Académico a Hugo Peresutti y Abel Rausch, Veteranos de Guerra de Malvinas y trabajadores de la UNLu, en un emotivo encuentro frente al Pabellón “Scalabrini Ortíz” de la Sede Central.
La Profesora e Investigadora Claudia Feijoó asumió hoy como directora del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES, UNLu – CONICET) con dos objetivos centrales: “Mejorar las condiciones de trabajo y abrirnos más a la comunidad”.
La División Servicio de Orientación Vocacional de la UNLu invita a participar el próximo martes 12 de abril de las charlas informativas y preinscripción a los grupos de orientación vocacional, que se realizarán en modalidad virtual a las 10 hs (turno mañana) y a las 15 hs (turno tarde).
La directora del Proyecto de Extensión “Estrategias para el mejoramiento y consolidación de la gestión pública del turismo hacia un desarrollo sostenido y sustentable en el municipio de Mercedes”, Elda Tancredi, convoca a estudiantes de la UNLu a sumarse como voluntarios en la realización de una encuesta.
Los días jueves 29 y viernes 30 de septiembre se desarrollarán en la Universidad Nacional de Luján el V Congreso Nacional de Comercio Internacional “La estructura del comercio de mercancías en el siglo XXI” y el II Encuentro Nacional de Enclaves Productivos y Servicios Logísticos “Los Parques Industriales como factor logístico estratégico”.


