La aplicación para teléfonos celulares que desarrolló Radio Universidad Nacional de Luján, disponible en Play Store para Android, permite a los oyentes seguir la programación de la emisora desde cualquier lugar a través del servicio de streaming.
El 8 de julio de 14.30 a 16 horas y de manera virtual, se realizará el Ateneo de Enfermería “Innovación didáctica para la comunicación científica”, organizado por la Carrera de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Nacional de Luján.
La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján pone a disposición el Calendario 2021-2022 con la oferta de Cursos Extracurriculares de la Carrera de Posgrado Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible.
El Departamento de Difusión Institucional de la UNLu informó que este lunes 28 y martes 29 de junio a las 19 horas continuarán desarrollándose charlas en vivo por el canal de Instagram @unlu.oficial, con los coordinadores de la Ingeniería Industrial (Eduardo Benítez Sigaut) y la Tecnicatura Universitaria en Inspección de Alimentos (Silvina Ríos), respectivamente.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informó que los días 1 y 2 de julio en modalidad virtual y con acceso libre y gratuito, se realizarán las XI Jornadas Nacionales y II Internacionales "Universidad y Discapacidad".
Tras haberse aprobado el pasado año en la Universidad Nacional de Luján el cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero, a partir de este próximo jueves 1 de julio se hará efectivo el ingreso de la primera trabajadora trans de la Institución.
El sitio web de difusión de la ciencia Argentina Investiga publicó una nueva nota sobre investigaciones llevadas a cabo por docentes de la Universidad Nacional de Luján.
El viernes 2 de julio a las 18 se desarrollará el “Conversatorio Académico: la integración regional y el Mercosur. ¿A dónde nos llevan las negociaciones por AEC y la agenda externa? Perspectivas y escenarios probables para el comercio exterior", organizado por el Observatorio de Comercio Internacional, del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
Adonis Giorgi, Director del INEDES (Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable) de la Universidad Nacional de Luján, brindará una conferencia virtual este próximo miércoles 30 de junio desde las 16.30 horas, dentro del Ciclo de Seminarios organizados por el Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN) de Tucumán.
Este miércoles 30 de junio desde las 19 horas tendrá lugar la presentación de un número especial de la Revista Red Sociales, dedicado enteramente a la Salud Pública y la Enfermería.
Esta presentación se transmitirá a través del canal de YouTube "SAV - Sociales Audiovisual", en el siguiente enlace.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) presentará este próximo lunes 28 de junio desde las 11 horas un nuevo producto desarrollado por científicos e investigadores argentinos, un alimento bebible a base de quinoa, denominado con la marca comercial "Biba".
El Departamento de Difusión Institucional de la UNLu informó que este jueves 24 de junio a las 19 horas se desarrollará una charla en vivo por el canal de Instagram @unlu.oficial con la coordinadora de la Licenciatura en Administración, Lic. María Isabel del Buono.
Está abierta la inscripción para el segundo cuatrimestre de la Maestría en Gestión Empresaria que se dictará en el Centro Regional San Miguel y en la Sede Central de la UNLu.
Está abierto el período de pre-inscripción al programa de movilidad virtual para estudiantes de las Unidades Académicas que forman parte de AUDEAS (Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior).
El sábado 26 de junio a las 18 hs se llevará a cabo la Jornada "Introducción al Autocultivo de Cannabis Medicinal”. Esta actividad es organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Departamento de Tecnología de la UNLu, junto a la Organización Papá Cultiva, y cuenta con el acompañamiento del Municipio de Luján.