Proyectan Seminario de Formación en Logística y Comercio Exterior
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) presentó un nuevo proyecto denominado Seminario de Formación Permanente e Integral en Logística y Comercio Exterior.
Está abierta la inscripción al curso de posgrado “Ciencia, Religión y Espiritualidad”, que se desarrollará semanalmente durante el primer cuatrimestre de 2022 en la Sede Central de la UNLu.
Mañana sábado 18 a las 9.30 h, el Director del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, Gustavo Alves, participará del programa "Vías Argentinas" que se emite por Radio Nacional AM 560.
La Universidad Nacional de Luján invita a la Comunidad Universitaria a participar del tradicional "Brindis de Fin de Año" que se llevará a cabo el próximo lunes 20 de diciembre desde las 13 horas en la calle principal frente al edificio de la Biblioteca Central “Jaime de la Plaza".
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras (CIDELE) de la Universidad Nacional de Luján informa que se encuentra abierta la inscripción para sus cursos de idiomas inglés, francés, italiano y portugués que se desarrollarán en forma virtual (mediante la aplicación sincrónica Zoom) en el primer cuatrimestre 2022.
Este próximo lunes 20 de diciembre se realizará el Acto de Asunción de Autoridades de la UNLu para el período 2021-2025, en el cual tomarán posesión de sus cargos el Rector electo Lic. Walter Panessi, la Vicerrectora electa Prof. María Ester Leguizamón, y las autoridades electas de los cuatro Departamentos Académicos.
Trabajadores Docentes y Nodocentes recibieron hoy miércoles 15 de diciembre la tradicional distinción por sus 15 ó 25 años de servicio a la Universidad Nacional de Luján, en un acto que se realizó en la Sede Central, en la calle interna principal de acceso frente al Pabellón "Raúl Scalabrini Ortiz".
El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján informó de la publicación de un nuevo número de su Revista Electrónica RED Sociales, edición cuya temática central es "Pasados para el actual Luján".
Se realizará el Taller extracurricular “Tu impacto en el planeta. Vos también podés ser más amigable con el ambiente”, que estará dirigido a ingresantes 2022 a la UNLu. Comenzará el 7 de febrero y finalizará el 4 de marzo.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) informó sobre la reunión mantenida en la cual se firmó un nuevo acuerdo paritario.
El Equipo de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales informó que el sábado 18 de diciembre a las 11 se realizará la transmisión del programa N° 15 del Ciclo 2021 de “Cultura Ferroviaria en la Argentina”.
El rector de la Universidad Nacional de Luján Antonio Lapolla asistió al Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se reunió de manera extraordinaria con la organización de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en el campus central de esta Casa de Estudios.
La Universidad Nacional de Luján, a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación, abre la convocatoria 2022 a docentes, estudiantes y Nodocentes para la presentación de Proyectos y Acciones de Extensión.
La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) hizo llegar un reconocimiento a la Universidad de Luján por haber "participado y acompañado en el proceso del curso de tutores para la formación docente en Derechos Humanos en las Universidades Públicas".
El Departamento de Ceremonial y Protocolo informó que trabajadores docentes y nodocentes recibirán la tradicional distinción por sus 15 ó 25 años de servicios a la Universidad Nacional de Luján, en un acto que se realizará el próximo miércoles 15 de noviembre en la Sede Central UNLu, en la calle interna frente al acceso al Salón Auditorio "Dardo Dorronzoro".


