Realizarán Jornadas de la Licenciatura y Profesorado en Geografía
El lunes 6 de diciembre entre las 17 y las 20:30 hs se llevará a cabo, bajo modalidad virtual sincrónica, la V Jornada de Tesis y Trabajo Final de la Licenciatura en Geografía y IV Jornada de Trabajos de Asignaturas del Profesorado en Geografía, organizadas por la Lic. Cecilia María Chiasso y la Dra. María Lidia Soria, coordinadoras de estas carreras, respectivamente.
El Departamento de Ceremonial y Protocolo informó que trabajadores docentes y nodocentes recibirán la tradicional distinción por sus 15 ó 25 años de servicios a la Universidad Nacional de Luján,
Los docentes del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, Pedro Pablo Albertti, Jorgelina Raschia y Marcela Sotomayor expusieron el 21 de octubre en el panel "Desafìos de la Sociedad Post-Covid" del Seminario Internacional "Riesgos e Incertidumbres en Amèrica Latina: Pensando la sociedad post-covid".
La Secretaría de Ciencia y Tecnología informa que ha sido prorrogada hasta el 15 de diciembre próximo la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) para la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados - PICTO UNLu 2021.
El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNLu informa que el viernes 3 de diciembre a las 15 h se realizará el Encuentro “Necesidades y demandas… Estudiantes y docentes en el 2022 ¿cómo seguiremos?” .
El sitio web de difusión de la ciencia Argentina Investiga publicó una nueva nota sobre investigaciones llevadas a cabo por docentes de la Universidad Nacional de Luján.
El libro “La bioindicación en el monitoreo y evaluación de los sistemas fluviales” editado por Eduardo Domínguez (IBN CONICET-UNT), Nora Gómez (ILPLA CONICET-UNLP) y Adonis Giorgi (INEDES CONICET- UNLu) fue galardonado con el premio Raúl Ringuelet.
El Departamento de Difusión Institucional de la UNLu informó que está abierta la inscripción a la carrera de Profesorado en Enseñanza Media de Adultos.
Está abierta la inscripción a la carrera de Licenciatura en Educación Inicial.
Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2021 la docente, investigadora y extensionista Constanza Ranieri del Programa de Ecología de Protistas y Hongos (PEPHON) del Departamento de Ciencias Básicas y del INEDES (CONICET-UNLu-CIC), brindó un taller sobre los Hongos del Parque Miguel Lillo a la comunidad de Necochea. El taller fue presencial y gratuito, y asistieron alrededor de 70 personas.
El Jardín Botánico de la UNLu y el proyecto de extensión "Promoción del uso y cultivo de plantas nativas" invitan al "Encuentro en el Arroyo de Valle Verde" a realizarse el próximo sábado 4 de diciembre a las 17 hs.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLu informa que se prorrogará hasta el miércoles 29 de diciembre la convocatoria 2020 a Solicitud de Incentivos a Docentes Investigadores.
El Equipo de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales informó que el sábado 27 de noviembre a las 11 se realizará la transmisión del programa N° 13 del Ciclo “Cultura Ferroviaria en la Argentina” .
El Observatorio de Comercio Internacional de la UNLu informó que el viernes 26 de noviembre se llevará a cabo a partir de las 19:30 hs el Seminario online “Logística + inversión ferroviaria. Puertos secos y húmedos”.


