Suspenden "hasta nuevo aviso" el dictado del Curso de Posgrado "Análisis Multivariado con R"
El Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu informó de la suspensión del Curso de Posgrado "Análisis Multivariado con R", que estaba pautado para comenzar a partir del martes 2 de noviembre próximo, en modalidad virtual mediante la plataforma Zoom.
La Secretaría de Extensión UNLu en el marco de la tercera edición de la BIENALSUR, invita a participar de la inauguración de las muestras “El eterno retorno del Nuevo Mundo” y "Silver Rights" (Derechos de Plata), el próximo sábado 30/10 a las 16.30 hs. en el Complejo Museográfico "Enrique Udaondo", Lezica y Torrezuri 917, Luján.
El próximo martes 2 de noviembre el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) cumplirá cinco años desde su creación, y en ese marco desde las 19 hs de esa jornada se realizará una transmisión en vivo y en directo a través del Multimedio del Observatorio (MOCI).
El Proyecto de Extensión “Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs)” brindará el taller “Manejo integrado de plagas en la producción de alimentos artesanales”, a cargo del ingeniero Gustavo Ibarra.
El jueves 4 de noviembre a las 18h se llevará a cabo el Conversatorio Académico Binacional "Integración y Cooperación Económica", actividad organizada por el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
El Departamento de Tecnología de la UNLu llama a concurso para cubrir cargos de Ayudantes de Segunda, cuya inscripción estará abierta del 4 al 18 de noviembre próximos.
La División Programas de Formación de la Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología de la UNLu informó que se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Posgrado "Tecnologías emergentes para producir recursos digitales y potenciar aprendizaje", dictado en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales.
El Departamento de Relaciones Internacionales y Movilidad de la UNLu informó que se encuentran abiertas las inscripciones para las Convocatorias "Movilidad Internacional Virtual" y "Movilidad Internacional Presencial" para el primer cuatrimestre 2022 del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA).
El Equipo de Producción de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales, informó que el jueves 28 de octubre a las 18 se realizará el “I Ciclo de Mesas Debate: El Trabajo Social en la Contemporaneidad”.
La Universidad Nacional de Luján dio a conocer este lunes 25 de octubre un video titulado “La UNLu en movimiento 2021” donde se rescatan algunas de las acciones que se realizaron durante la emergencia epidemiológica por el brote de coronavirus (COVID-19).
La Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján informó que el viernes 12 de noviembre a las 10 horas se llevará cabo una defensa de tesis de la carrera Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social.
El miércoles 27 de octubre a las 17 se llevará a cabo el Conversatorio Académico "Bolivia: Política Económica y Comercio Exterior". Esta actividad es organizada por el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales, a través del Área de Relaciones Internacionales (ARIOCI).
El Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES) informó que el martes 26 de octubre a las 14 horas se estrenará el video de la charla “Paradigmas de la Restauración Fluvial”, brindada a integrantes del INEDES por el Dr. Francesc Sabater, catedrático del Departamento de Ecología de la Universidad de Barcelona.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación informó que ya está accesible su Biblioteca Ambiental virtual con más de 13.000 ejemplares de publicaciones y libros con temática ambiental.


