Jornada de capacitación "Patrimonio cultural, leyes y sociedad"
Se realizará hoy martes a las 15h la Jornada de capacitación virtual “Patrimonio cultural, leyes y sociedad”, una actividad organizada en el marco de la Tecnicatura y Licenciatura en Museología de la Universidad Nacional de Luján.Para acceder a la charla ingresar en el siguiente link.
Exponen en la jornada:
El CONICET publicó los resultados de la Convocatoria 2020 para el ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC), en donde fueron seleccionados cuatro postulantes de la Universidad Nacional de Luján.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) informó que este lunes 4 de octubre realizó una conferencia de prensa en rechazo al desarrollo de un plan de viviendas Procrear II en el predio de la UNLu.
El próximo miércoles 6 de octubre a las 10 horas de Argentina y 15 horas de España se realizará la presentación virtual del libro “Conservación, Manejo y Restauración de Sistemas Fluviales. Una aproximación ecológica”, editado por Claudia Feijoó, vicedirectora del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES)-CONICET- UNLu.
La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles invita a participar de la actividad de capacitación y sensibilización “E.S.I. en la Universidad: pensar el cuerpo, la persona y la familia”, destinada a la comunidad de la Universidad Nacional de Luján.
El Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu invita a la comunidad a participar del Ciclo de Webinars 2021 que se desarrollará en este mes de octubre.
En el marco de la realización del IV Congreso Nacional de Comercio Internacional, llevado a cabo los pasados 22, 23 y 24 de septiembre, la Comisión Directiva del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) anunció la creación de dos Foros que funcionarán bajo su órbita.
El próximo miércoles 6 de octubre desde las 16 horas se realizará el Encuentro virtual “Los materiales interactivos como mediadores pedagógicos en el aula virtual”, organizado por el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNLu.
En el último mes, los proyectos de extensión asociados del Jardín Botánico y Promoción del uso y cultivo de plantas nativas de la UNLu realizaron varias actividades con la comunidad.
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu-FATUN) y la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUL-FEDUN) dieron a conocer esta semana un comunicado de apoyo al proyecto del Programa PROCREAR Universidades, que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat impulsa en todo el país con el fin de fomentar el acceso a la vivienda familiar, tanto para trabaj
El Ministerio de Educación de la Nación, mediante la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles de la SPU, convocó a equipos extensionistas y a equipos de estudiantes de Universidades Públicas e Institutos Universitarios Nacionales para la presentación de proyectos de las siguientes convocatorias: Extensión Universitaria 2021 “Universidad, Cultura y Territorio”, Voluntariado Univ
La Secretaría Académica de la UNLu se pronunció este viernes 1 de octubre sobre las actividades presenciales que comenzaron a llevarse a cabo en la Delegación Universitaria de San Fernando.
Gustavo Alves y María Fernanda Gazzo del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) viajaron a la ciudad de Rosario, Santa Fe para conversar con Miguel Ángel De Marco, Director del Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales y ultimar los detalles del VI Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario.
Los docentes Patricio Grande y Natalia Wiurnos, del Departamento de Educación de la UNLu, participarán como panelistas invitados en el V Foro Internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante”. El evento se realizará de manera presencial y en línea del 4 al 6 de octubre por la Universidad Estatal de San Petersburgo.
La Dirección de Posgrado de la UNLu informó que el martes 19 de octubre a partir de las 13 hs se llevará a cabo, en forma virtual, la Defensa de la Tesis Doctoral “Para la Salud Colectiva: ¿Remedios o Medicamentos?” elaborado por la Doctoranda María Florencia Cendali.


