Está abierto el período de pre-inscripción al programa de movilidad virtual para estudiantes de las Unidades Académicas que forman parte de AUDEAS (Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior).
El sábado 26 de junio a las 18 hs se llevará a cabo la Jornada "Introducción al Autocultivo de Cannabis Medicinal”. Esta actividad es organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Departamento de Tecnología de la UNLu, junto a la Organización Papá Cultiva, y cuenta con el acompañamiento del Municipio de Luján.
Esta semana se estrenó en la señal DeporTV la octava entrega del programa “Es Pasión”, que aborda el deporte desde una perspectiva integral y en cuya elaboración participó la Universidad Nacional de Luján, a través de su Centro de Producción Audiovisual (CePA).
La Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad de Deusto (España) invitan a participar del Premio Ada Byron 2021 para mujeres científicas y tecnólogas.
La Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNLu informó que los días 29 y 30 de junio se realizarán las IX Jornadas Nacionales sobre Discapacidad y Derechos, organizadas por la Carrera de Especialización en Discapacidad y Derechos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El rector de la Universidad Nacional de Luján Antonio Lapolla rubricó el pasado viernes 18 de junio un convenio con la Directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, que permite a la UNLu formar parte de la plataforma de estudio UPAMI, "para seguir ampliando los cursos y talleres que se dictan de forma gratuita a distancia y en todo el país en beneficio de las personas mayores".
“Mate con yuyos”, el programa radial de los Proyectos de Extensión en Plantas Medicinales y el Jardín Botánico de la UNLu, presenta este miércoles 23 de junio desde las 20 horas su nueva edición dedicada al tema “Arbolado urbano”.
Este sábado 26 a las 11H se transmitirá el segundo programa del ciclo Cultura Ferroviaria en la Argentina. La transmisión será por el canal de Yotube de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
La Cátedra Abierta Intercultural realiza el conversatorio sobre “Pedagogía de Warisata” mañana miércoles 23 de junio a las 18H, con el ex canciller de Bolivia Fernando Huanacuni y la educadora Cecilia Pinedo.
El próximo viernes 25 el especialista Enrique Fowler Newton realizará una nueva Conferencia del Ciclo de temas Contables y de Auditoría 2021 que se transmite a través del canal SAV Sociales Audiovisual del portal YouTube.
La Universidad Nacional de Luján comunicó que se garantiza el cobro del medio aguinaldo a todos sus trabajadores en la fecha prevista de este 23 de junio, postergando para el próximo mes de julio las modificaciones del impuesto a las Ganancias para los agentes que les corresponda, tarea que hubiese demandado cambiar las fechas de cobro del SAC.
El Observatorio de Comercio Internacional de la UNLu, junto a la Mesa de Debate de Ferrologística y la Cámara de Comercio de Zapala, Provincia de Neuquén, realizan un Seminario online denominado “Zapala: ciudad logística”, el jueves 24 de junio a las 19H.
El evento está organizado por la Mesa de debate de Ferrologística y cuenta con el apoyo de Ferro Expreso Pampeano y Ferro Sur.
El próximo jueves 24 a las 17H se realizará la presentación de la actualización estadística del Centro Único de Datos de Comercio Internacional (CUDCI).
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu invita al webinar sobre "Planificación financiera eficiente para todos los bolsillos", que se realizará por streaming este miércoles 23 de junio a las 19H.