Cursos de Posgrado aprobados por el Departamento de Ciencias Básicas
El Departamento de Asistencia Técnica (CATEC) de la Universidad Nacional de Luján informó sobre la realización de siete cursos de posgrado, aprobados por el Consejo Departamental de Ciencias Básicas, que se dictarán con modalidad virtual.
Esta es la nómina de cursos, con enlaces para mayor información:
Este miércoles 7 de julio desde las 19 horas se realizará un conversatorio en formato virtual organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, en el que participará el Secretario de Políticas Universitarias Jaime Perczyk.
Con motivo de cumplirse el aniversario de los 30 años de creación del Mercosur, el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, ha planificado un conjunto de actividades académicas que ponen a este proceso de integración como eje central de discusión.
En el marco de la conmemoración del 136° aniversario de la creación del Partido de Campana, este martes 6 de julio a las 18 se realizará la presentación del libro de Oscar Trujillo titulado "Francisco Álvarez Campana. Negocios, inversiones y sociedad en el Buenos Aires colonial (1750-1773)".
El Departamento de Gestión de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Luján informa que a partir del próximo 5 de julio abrirá la convocatoria para Proyectos de Investigación orientados en temas contables en Centros Regionales y Sede Central Luján del Año 2021.
Esta semana se estrenó en la señal DeporTV la novena entrega del programa “Es Pasión”, que aborda el deporte desde una perspectiva integral y en cuya elaboración participó la Universidad Nacional de Luján, a través de su Centro de Producción Audiovisual (CePA).
La Red de Extensión Universitaria (REXUNI) confirmó la fecha del IX Congreso Nacional de Extensión, que se realizará entre el 14 y el 17 de septiembre de este año de manera virtual. En el caso de que la situación epidemiológica lo permita, también se realizarán encuentros presenciales en los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPREs).
La Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján informa de la realización de una nueva Defensa de Tesis en forma virtual, el próximo viernes 16 de julio desde las 12 horas.
La Dirección de Posgrado invita a participar, en forma virtual, de la Defensa de la Tesis Doctoral que se desarrollará en el marco de la Carrera de Doctorado en Ciencias Aplicadas titulada “Estudios integrales de Phyllanthus niruri L. rompepiedras (Phyllanthaceae), una especie medicinal nativa”, elaborada por el doctorando Licenciado Federico Russo.
La Especialización en Estudios de las Edades en el Curso de la Vida de la Universidad Nacional de Luján ofrece, en el marco del desarrollo de la Cohorte 2021, el Seminario “Las sociedades contemporáneas: Procesos y transformaciones sociales, económicos, políticos y culturales”.
La aplicación para teléfonos celulares que desarrolló Radio Universidad Nacional de Luján, disponible en Play Store para Android, permite a los oyentes seguir la programación de la emisora desde cualquier lugar a través del servicio de streaming.
El 8 de julio de 14.30 a 16 horas y de manera virtual, se realizará el Ateneo de Enfermería “Innovación didáctica para la comunicación científica”, organizado por la Carrera de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Nacional de Luján.
La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján pone a disposición el Calendario 2021-2022 con la oferta de Cursos Extracurriculares de la Carrera de Posgrado Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible.



