Radio UNLu: "Mate con yuyos", edición dedicada al arbolado urbano
“Mate con yuyos”, el programa radial de los Proyectos de Extensión en Plantas Medicinales y el Jardín Botánico de la UNLu, presenta este miércoles 9 de junio desde las 20 horas su edición dedicada al tema “Arbolado urbano”.
El 22 de junio se realizará el primer encuentro de la Acción de Extensión "Herramientas didácticas para empezar a construir el tiempo histórico desde el nivel inicial", del equipo de Didáctica de las Ciencias Sociales a cargo de Lila Ferro y Gustavo Keegan.
Docentes investigadores de la Universidad Nacional de Luján presentaron este lunes 7 de junio el
El miércoles 16 de junio a las 14 horas se realizará un Conversatorio con Gilberto Conde, especialista mexicano en Estudios de Asia y África, organizado por el Observatorio Geohistórico de la Universidad Nacional de Luján, junto al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Grupo de Estudios "Revista Al-Zeytun: Palestina y América Latina" y el Grupo de Trabajo "China y el mapa del poder mundial".
El sábado 12 de junio comienza el ciclo "Cultura Ferroviaria en la Argentina", un nuevo programa de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
El viernes 11 de junio a las 4.30 PM (hora Argentina) y 2.30 PM (hora Colombia) se realizará el "Conversatorio Académico Colombia: movimientos sociales, militarismo y Estado. El rol de los estudiantes", organizado por el equipo de producción de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.
El jueves 10 de junio a las 17 se realizará el cierre de las IV Jornadas del Observatorio de Comercio Internacional (OCI), del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.
La Red de Extensión Universitaria (REXUNI) confirmó la fecha del IX Congreso Nacional de Extensión, que se realizará entre el 14 y el 17 de septiembre de este año de manera virtual. En el caso de que la situación epidemiológica lo permita, también se realizarán encuentros presenciales en los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPREs).
Del 21 de junio al 9 de agosto estará abierta la Convocatoria a los Proyectos de Investigación Articulados 2021.
Está abierta la convocatoria para enviar artículos académicos originales e inéditos para formar parte de Ucronías, la revista científica periódica del CONUSUR (Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur).
Está abierta la convocatoria a la segunda edición del Premio Mecon, un concurso federal de ensayos del Ministerio de Economía, con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras (CIDELE) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informa que a partir de este martes 1 de junio y hasta el 31 de julio de 2021 inclusive, está abierta la inscripción para sus cursos de lenguas extranjeras, que se desarrollarán en forma virtual por la plataforma Zoom.
El sitio web de difusión de la ciencia Argentina Investiga publicó una nueva nota sobre investigaciones llevadas a cabo por docentes de la Universidad Nacional de Luján.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLu informa que dos proyectos de la Universidad Nacional de Luján resultaron seleccionados para ser financiados en el marco de la Convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el hambre” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.



