El lunes 24 de mayo es día no laborable en la UNLu
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Luján recuerda a la comunidad universitaria que el próximo lunes 24 de mayo habrá asueto académico y administrativo en la UNLu, considerándose como Día No Laborable, en vísperas de la conmemoración de la Fecha Patria.
El viernes 28 de mayo comenzará a dictarse en la UNLu un Taller de Posgrado a cargo de la Dra. María Cristina Plencovich, denominado “Estrategias Didácticas del Aprendizaje Centrado en el Estudiante en el Ámbito de los Posgrados”, en el marco de un Proyecto Internacional que busca definir y consensuar criterios y competencias para las carreras de cuarto nivel.
La Secretaria de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Luján informó que el 3 de junio de 10 a 12 horas se realizará el Conversatorio Virtual “Marcos pedagógicos de la extensión como espacio de formación”, organizado por la Red de Extensión Universitaria (REXUNI).
La División Información Contable del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) invita a la Segunda Conferencia del Ciclo referido a Temas Contables y de Auditoría 2021.
El 27 de mayo de 14.30 a 16 horas se realizará, de manera virtual, el Ateneo de Enfermería “Investigación en la disciplina enfermería”, organizado por la Carrera de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Nacional de Luján.
El Área de Accesibilidad de la Dirección Genereal de Bienestar Universitario participó de una jornada de arte comunitario llamada “Arte, Inclusión & Diversidad”. Se llevó a cabo en la Ciudad de Luján para fomentar dinámicas de inserción cultural de Personas con Discapacidad y Diversidad de Género.
Este miércoles 19 de mayo desde las 18 hs se desarrollará una charla virtual con los cuatro Directores Decanos de los Departamentos Académicos, denominada "La UNLu entre pandemia y elecciones", que se transmitirá a través del Canal de YouTube SAV- Sociales Audiovisual en vivo y directo.
Desde el 1 de junio al 9 de agosto próximos se encontrará abierta la inscripción para el segundo llamado a Concurso de Becas de Investigación - Convocatoria 2019 de la Universidad Nacional de Luján.
Este martes 18 de mayo a las 20 el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales realizará el 3er encuentro de su Conversatorio Académico, esta vez con el tema "Colombia: movimientos sociales, militarización y Estado".
El Departamento de Difusión Institucional de la UNLu informó que este martes 18 de mayo a las 19 horas se desarrollará una charla en vivo por el canal @unlu.oficial de Instagram con Walter Panessi, coordinador de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información.
Debido a la grave situación actual de pandemia, desde la Dirección General de Personal de la UNLu dieron a conocer nuevamente esta semana información importante para las y los trabajadores Nodocentes de la Casa de Estudios.
Una de las asociaciones gremiales docentes de la Universidad de Luján, ADIUL (Asociación de Docentes e Investigadores de la UNLu) informó sobre un nuevo acuerdo salarial alcanzado para el sector, a través de lo convenido por la FEDUN.
Desde el próximo jueves 20 de mayo la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) organiza e inaugura un Ciclo de Seminarios sobre Cannabis medicinal, con una jornada de apertura y otros cuatro encuentros, que se realizarán de forma virtual e incluirán un debate presencial en el Campus Universitario, para la última fecha.
La Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), impulsó la creación y puesta en función de un noticiero denominado “Covid 19”, con informes de cada región del país.


