Boletín informativo del GECLU.-

El pasado miércoles 23 de septiembre, el Observatorio de Comercio Internacional (OCI), del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján inició su tercera edición del Congreso Nacional de Comercio Internacional; que junto con el Centro de Estudios de Estra
La Universidad Nacional de Luján, en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19, aprobó y puso en vigencia los "Protocolos de Seguridad Sanitaria COVID-19" diseñados para ser aplicados por aquellas actividades consideradas institucionalmente esenciales, que requieran la asistencia presencial en esta Universidad.
La actividad de extensión, “Mi lugar en la cuenca. Mapeando el COVID-19 en los partidos de la cuenca del río Luján", desarrollada por el Grupo de Estudios de la cuenca del río Luján (GECLU), se realizó en el marco de la XVI Feria del Libro y la Cultura, organizada por el Instituto Superior de Formación Docente N° 142, de la localidad de San Andrés de Giles.
El viernes 18 de septiembre, y luego de más de 3 meses ininterrumpidos, finalizó el Ciclo de Webinars 2020 organizado por el Departamento de Ciencias Básicas.
La Dirección de Posgrado se complace en invitarla/o a participar, en forma virtual, de la Defensa de Tesis que se desarrollará en el marco de la Carrera Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social de la Universidad Nacional de Luján.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján adopta medidas, y resuelve en el marco de la Emergencia Sanitaria por el coronavirus (COVID-19).
La División Administración del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu realizó el pasado viernes 18 de septiembre, una video conferencia sobre las "Prácticas Profesionales" conjuntamente con el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°139 de la localidad de Carmen de Areco donde se dicta la Tecnicatura Superior en Administración de Recursos Humanos y la Tecnicatura Superior en Administración Pú
El Coro Polifónico de la UNLu dirigido por el maestro Maestro Sergio Kovachevich, del Programa Cultural “UNLugar para compartir” del Departamento Cultura, dependiente de la Dirección General de Extensión, Secretaría de Extensión y Vinculación, participará el próximo sábado 26 de septiembre a las 19:30hs del cierre de los "Septiem
"EN TRÁNSITO", el ciclo radial del Programa Cultural UNLugar para compartir del Departamento de Cultura dependiente de la Dirección General de Extensión - Sec.
El miércoles 23 de septiembre a las 20 horas por Radio UNLu 88.9 se emitirá una nueva edición de “Mate con yuyos”, un programa radial de los proyectos de extensión en Plantas Medicinales y el Jardín