La FEDUN consideró insuficiente la propuesta salarial del Ministerio de Educación
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) rechazó la propuesta paritaria que el Ministerio de Educación realizó ayer, en la que planteó un acuerdo por 14 meses, con un incremento del 33% en cuotas, comenzando con un 5% en abril, sin “cláusulas gatillo”.
El miercoles 7 de abril se realizó una reunión virtual para definir acciones conjuntas entre el Municipio de Luján y la Universidad Nacional de Luján en relación a la temática de la aplicación medicinal del Cannabis.
El lunes 26 de abril comienza el curso de Formación Pedagógica “Ingreso a la Universidad. El proceso de convertirse en estudiantes”.
El Departamento de Difusión Institucional de la UNLu sigue realizando a través del vivo de instagram (@unlu.oficial) charlas dirigidas a toda la comunidad universitaria para comunicar la información académica y los servicios que la Universidad tiene para ofrecer.
Este jueves 8 de abril a las 18 hs se llevará a cabo la Charla "La cuestión sanitaria de la provincia de Buenos Aires. Una apróximación geográfica", a cargo de la Lic. Marisol Santillán, docente de la Universidad Nacional de Luján.
La Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN) presenta el tráiler del documental “RUGE: Las universidades por la igualdad”.
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), como parte integrante del Frente Gremial Universitario, reclamó la "apertura inmediata de la Paritaria 2021".
El trabajo colectivo "100 miradas sobre la autonomía universitaria" es una propuesta de publicación aprobada por el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior –ENLACES– que será coordinada y editada de manera conjunta por la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) y la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El viernes 2 de abril se publicó un nuevo Boletín informativo del Grupo de Estudios de la Cuenca del Río Luján (GECLU), en una edición especial titulada “A un año de la pandemia”.
La Fundación YPF lanza una convocatoria de becas para estudiantes universitarios de carreras vinculadas a las ingenierías, ciencias de la Tierra y del ambiente.
La Organización Universitaria Interamericana (OUI), a través de su Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), informó que los días lunes 19 y martes 20 de abril se realizará el Seminario “Las Competencias Directivas: Factor Clave de Éxito en las Instituciones de Educación Superior (IES)".
El Jardín Botánico de la UNLu contribuyó para el desarrollo de varias actividades de la campaña “Plantamos memoria”, estuvo presente en algunas de las plantaciones que fueron realizadas en distintos barrios de Luján y donó 20 árboles producidos en el vivero del proyecto a 16 entidades.
El Departamento de Cultura informó que, desde el programa cultural "UNLugar para compartir", promueven nuevos formatos de capacitaciones virtuales: las "Clases en un minuto", con tips o consejos sobre temas artísticos diversos.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) convoca al paro nacional de docentes universitarios dispuesto por la Federación CONADU Histórica para los días 6 y 7 de abril.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján emitió este lunes 5 de abril una actualización de su anterior comunicado, adhiriendo a lo decidido por la Jefatura de Gabinete de Ministros, que establece "la estricta y prioritaria prestación del trabajo remoto para las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del sector público".


