La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Luján informa que se ha readecuado el Calendario Académico, debido al marco de excepcionalidad vigente por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján realizó una Sesión Extraordinaria este jueves 13 de agosto desde las 13 horas de forma virtual y con transmisión en directo por el Canal UNLuTV.
La Universidad Nacional de Luján brindará capacitación a docentes de todos los Departamentos Académicos sobre la evaluación final en entornos virtuales.
La Dirección de Posgrado informa de la realización, en forma virtual, de una nueva Defensa de Tesis que se desarrollará en el marco de la Maestría en Gestión Empresaria de la Universidad Nacional de Luján.
La Coordinadora Nacional de la Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial (SELPER), Prof. Miriam Antes, informó que la organización Space4Women Latinoamérica, efectúa un concurso infanto-juvenil denominado “Tu propia misión espacial”.
Este jueves 13 de agosto desde las 16 horas se realizará la capacitación virtual en vivo "Estrategias para seguir enseñando ciencia en la escuela (en casa)", a cargo de Hernán Greco, organizado por el Instituto de Investigación sobre Conocimiento y Políticas Públicas (CPP-CIC) junto con la Biblioteca del Congreso de la Nación.
El intendente de Luján Leonardo Boto, el rector de la UNLu Antonio Lapolla y el director decano del Departamento de Ciencias Sociales Miguel Ángel Núñez relizarán una entrevista en vivo sobre los desafíos del COVID-19 para la comunidad lujanense, este viernes 14 de agosto desde las 19 horas.
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu) realizará este miércoles 12 de agosto desde las 15 horas una Asamblea Extraordinaria de afiliados mediante medios virtuales, para tratar las medidas de alcance general y particular para el sector Nodocente sobre el trabajo durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).
"Conversatorio académico sobre Rusia: análisis de los vínculos bilaterales y sus perspectivas a futuro" será el nombre de una nueva actividad organizada por el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, este jueves 13 de agosto desde las 10 horas.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) presentó un documento que manifiesta "el apoyo al Gobierno Nacional en relación a las medidas llevadas adelante para proteger la salud, preservar el empleo y atender las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad", en el contexto de la pandemia.
A partir del jueves 20 de agosto el Departamento Cultura de la Universidad Nacional de Luján presentará un nuevo ciclo en Radio Universidad FM 88.9 Mhz, denominado “En Tránsito”.
Investigadores de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) trabajan este lunes 10 en San Pedro en la evaluación de cadenas halladas a orillas del Río Paraná: serían las que utilizaron las tropas nacionales para cerrar el paso a la escuadra anglo francesa en la batalla de la Vuelta de Obligado.
Este viernes 7 de agosto desde las 18 horas se realizará un webinar sobre "logística de exportación", organizado por el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
Tras su estreno en la televisión abierta por el Canal Encuentro, el documental "Escuela Bomba, dolor y lucha en Moreno", que fuera realizado por el Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, quedó disponible en internet.
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján organiza el Ciclo de Seminarios Web "¿Cómo sobrevivir al Home Office?", en tres encuentros virtuales que se desarrollarán los próximos 12, 19 y 26 de agosto, de 19 a 20 horas.