Inauguraron el Centro de Telemedicina COVID Universidad.-
El pasado martes 3 de noviembre se inauguró en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján el Centro de Telemedicina COVID Universidad (CeTeC-U), que funcionará tanto en Luján como en el Centro Regional Chivilcoy.
A lo largo del mes de octubre tuvo lugar la World Student Environmental Network (WSEN), Tercera Cumbre Ambiental de Estudiantes Latinoamérica, organizada en esta ocasión por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).
El próximo martes 10 de noviembre desde las 17 se llevará a cabo la charla “Estudios preclínicos de tripanócidos en la infección experimental por Tripanosoma Cruzi” a cargo de la Dra. Laura Fichera, enmarcada en el Ciclo “Mujeres en Ciencias Ambientales” del INEDES (UNLu/CONICET).
El Programa Educativo Sustentable "Lujaneada" coordinado por el Profesor “Poli” Pignataro, plantó árboles nativos en el Parque San Martín, en conmemoración del cumplimiento de los 265 años de la creación de la Villa Nuestra Señora de Luján.
La Cátedra Abierta Intercultural y el Área de Estudios Interdisciplinarios en Educación Aborigen del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, organizan el 9° Encuentro de Voces y Experiencias desde y hacia la Interculturalidad, que se realizará en modalidad virtual, en tres sesiones los días viernes 13, 20 y 27 de noviembre de 19 a 21.
La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) invita a la presentación del libro “Tito Ravelo, payadas y reflexiones del sachayoj” que se llevará a cabo el lunes 9 de noviembre a las 17 horas.
Hoy miércoles 4 de noviembre a las 20 por Radio UNLu 88.9 se emitirá una nueva edición de “Mate con yuyos”, un programa radial de los proyectos de extensión en Plantas Medicinales y el Jardín Botánico de la UNLu.
El Departamento de Cultura de la UNLu presenta nuevos trabajos en su canal de Youtube, “UNLugar para compartir”.
Se realizará un curso de posgrado con modalidad virtual sobre “Grupos de LIE y Espacios Asimétricos”, dictada por el Dr. Carlos Olmos. Inicia el lunes 1 de febrero hasta el 26 de febrero, los lunes y viernes de 15 a 19. Es una actividad sin cargo.
La Dirección de Posgrado de la UNLu informó que se realizará, en forma virtual, la Jornada de Seminarios de la Carrera de Doctorado en Ciencias Aplicadas, el 9 de noviembre a partir de las 10 horas. Se desarrollará de acuerdo al siguiente programa:
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján informó sus actividades académicas programadas para el mes de noviembre, de acuerdo al siguiente detalle:
La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Luján informó que está abierta la inscripción para estudiantes que deseen sumarse al Centro de Telemedicina COVID Universidad (CeTeC-U) que se pondrá en marcha en la Sede Central y en el Centro Regional Chivilcoy.
"En Tránsito", el ciclo radial del Programa Cultural "UNLugar para compartir" del Departamento Cultura, presenta “Tango” con Eduardo Cirillo y Gustavo Almada, el jueves 5 de noviembre, a las 20 horas por FM 88.9 Radio Universidad Nacional de Luján.
La Universidad Nacional de Luján lamenta el fallecimiento del Ing. Gerardo Antonio Amado, ex rector de esta Casa de Estudios.


