Arnaldo Bocco disertará en la UNLu sobre la rivalidad actual entre China y EEUU
El economista Arnaldo Bocco dará en la Sede Central de la UNLu la charla-disertación “Nuevo escenario internacional: la rivalidad EEUU-China y las oportunidades para los países en desarrollo”, el próximo miércoles 28 de mayo a las 18.30 horas, en el Salón Auditorio “Dardo Dorronzoro”.
La Federación del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) anunció un nuevo paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo para este viernes 23 de mayo, en el marco de una nueva semana de protestas y visibilización de la crisis salarial y presupuestaria de las Universidades públicas del país.
La Especialización en Bioinformática, carrera de posgrado de la Universidad Nacional de Luján, desarrollará dos nuevos cursos virtuales: uno sobre “Métodos de análisis de secuencias” en junio y julio, y otro sobre “Diseño de Pipelines Bioinformáticos Escalables”, en septiembre.
La Universidad Nacional de Luján invita a toda la comunidad a participar de sus talleres culturales gratuitos, organizados por el Departamento de Cultura, perteneciente a la Dirección General de Extensión.
El próximo miércoles 4 de junio se realizará, bajo modalidad a distancia, la V Jornada de Actualización en Inocuidad Alimentaria, organizada por el Departamento de Tecnología de la UNLu.
Del 5 al 7 de junio se realizará en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján el primer Congreso de Agroecología de los Pueblos “Del monocultivo a la biodiversidad”, que cuenta con aval académico del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.
La Universidad Nacional de Luján lleva adelante una campaña solidaria con la ciudad de Campana, en donde se encuentra uno de sus Centros Regionales, para "acompañar el regreso a sus casas a las y los vecinos afectados por la inundación de la localidad", tras el temporal de este último fin de semana.
El lunes 26 de mayo, de 15 a 18 horas en la Sede Central (Luján) de la Universidad, se realizará la charla–taller “El ocaso de la Educación a Distancia: reflexiones sobre su normativa y gestión”, organizada por el Sistema de Educación a Distancia (SIED) de la UNLu.
Se encuentra abierta la inscripción a la primera jornada de Webinars del Ciclo 2025, que se desarrollará el miércoles 28 de mayo a partir de las 18 horas, organizada por el Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu.
Estos próximos lunes 19 y martes 20 de mayo se llevará adelante un paro nacional de 48 horas, “en respuesta a la abrupta pérdida del poder adquisitivo de la docencia universitaria y preuniversitaria, la falta de respuestas del gobierno nacional y la clausura unilateral de la paritaria”.
“La Universidad va a poder mostrar a la sociedad que está cumpliendo con su misión”, explicó Mónica Marquina, Doctora en Educación Superior, quien este viernes expuso en la Sede Central de la UNLu sobre el Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad (SIAC).
El Rectorado de la UNLu saludó a las y los docentes universitarios hoy jueves 15 de mayo, en el Día de la Docencia Universitaria de nuestro país. Lo hizo a través de un comunicado de la Subsecretaría de Comunicación Institucional, dependiente de la Secretaría General, que señala lo siguiente:
A partir de 2026 se dictará a distancia la carrera de Maestría en Sistemas Agroalimentarios Sustentables de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), recientemente aprobada por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) alertó
El jueves 29 de mayo, de 13 a 15 horas en modalidad virtual, se desarrollará la actividad extracurricular gratuita “Gestión de efluentes líquidos y residuos en la producción porcina”, aprobada por 


