La UNLu y la Asociación Civil “De la nada” firmaron hoy un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración y un Protocolo Adicional para “generar sinergismos entre las partes, en el ámbito de la Tecnologia de los Alimentos, capacitación y formación”.
El martes 12 de noviembre se inauguró un nuevo espacio de exhibición y venta de la Librería Universitaria Argentina (LUA) en la sede de la UNLu en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ecuador 871), donde también funciona el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La Secretaría de Relaciones Institucionales, Vinculación e Internacionalización de la UNLu informó que estudiantes del Colegio Jean Piaget de Luján y un contingente de estudiantes chilenos que se encuentran de intercambio visitaron la Sede Central de la Universidad.
El jueves 14 de noviembre en la Escuela Primaria Nº 20 “Francisco Narciso Laprida” de Parada Alastuey se realizó el taller de elaboración de preparados medicinales "Cuestión de piel, las plantas que nos ayudan a cuidarla”.
El 25 de noviembre a las 18 se realizará en la Sede Central de la UNLu el panel “1979-2019 Medio Oriente-América Latina” en el marco de las II Jornadas de Geografía Política, cuyo eje temático es “1979”.
El lunes 2 de diciembre de 18 a 20.30 en el Salón Auditorio "Dardo Dorronzoro" de la Sede Central se realizará el Primer Encuentro Anual de Comercio Internacional, bajo la denominación "El comercio exterior en el nuevo escenario nacional e internacional".
El martes 19 de noviembre se realizará una nueva Feria de Economía Popular y Solidaria en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), de 10 a 18. Participarán emprendedores de Luján y la región, quienes ofrecerán sus productos en la calle central.
La Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján informó que el Consejo Superior ha aprobado la oferta de nuevas aperturas de cohorte para el próximo año en cinco carreras de posgrado, cuyas inscripciones se encuentran abiertas (en el caso de la Especialización en Calidad Ecológica y Restauración de
El pasado 12 de noviembre, al término de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional, los Rectores mantuvieron un encuentro con el Diputado Nacional Daniel Arroyo para comenzar a aportar ideas y propuestas tendientes a sumar a las instituciones universitarias en la lucha contra el hambre de nuestro país.
Hasta el 15 de noviembre se realizan en la Sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la UNLu las “XII Jornadas de Educación en Percepción Remota en ámbito del Mercosur. Geotecnologías y educación: nuevos paradigmas para la gestión de un planeta cambiante", que fueron inauguradas oficialmente esta mañana.
El miércoles 13 de noviembre a las 18 en el Pabellón Scalabrini Ortiz de la Sede Central, se realizará una charla debate sobre el eje "Los avances del Neoliberalismo y los desafíos de la izquierda".
La película "Escuela Bomba, dolor y lucha en Moreno", producida por el Departamento de Educación de la UNLu, será proyectada el miércoles 13 de noviembre, desde las 19 en el Centro Cultural "La Ronda" (Ayacucho 280, Chivilcoy).
El Rector de la Universidad Nacional de Luján, Antonio Lapolla, adhirió hoy a la Declaración emitida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en repudio al golpe de Estado en Bolivia.
La Licenciatura en Educación Inicial informó la finalización de la Cuarta oferta de su Programa de Clases Abiertas, desarrollado en la Sede Central y en el Centro Regional San Miguel.
Asistieron estudiantes de diferentes Institutos de Formación Docente, maestros de Nivel Inicial, directoras de escuela, formadores de docentes, graduados y estudiantes de la Licenciatura.
El jueves 7 de noviembre a las 18 tuvo lugar en el aula 706 de la Sede Central la jornada de cine-debate “Fondo: otra vez la misma receta”, actividad fue organizada por el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu.