Se hará en forma virtual el 3° Congreso Nacional de Comercio Internacional.-
El III Congreso Nacional y las V Jornadas de Comercio Internacional se realizarán el 23, 24 y 25 de septiembre con modalidad virtual, organizadas por el OCI (Observatorio de Comercio Internacional), del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.
        
 
 
 
        
        
        
        
       
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján dio a conocer en la tarde de este viernes 17 de julio un comunicado dirigido a toda la comunidad universitaria, ante los anuncios del Gobierno Nacional sobre la continuidad del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el marco de la Pandemia de Coronavirus COVID-19.
La Universidad Nacional de Luján, a solicitud de los Departamentos Académicos, ha adquirido licencias de la aplicación Zoom, con el fin de colaborar con el desarrollo de las actividades docentes en entornos virtuales. 
La Universidad Nacional de Luján, a través de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles y la Secretaría Académica, con la colaboración de los Departamentos Académicos, diseñó una encuesta para que los estudiantes puedan compartir las experiencias de cursada del primer cuatrimestre.
El Espacio TECJoven de la Universidad Nacional de Luján (cuyos responsables son los docentes Carlos Javier Di Salvo y Claudia Perroud de la División Computación del Departamento de Ciencias Básicas) propuso 
La Maestría en Política y Gestión de la Educación de la Universidad Nacional de Luján organiza el curso de posgrado "Teorías y métodos de la administración y gestión de la educación" a cargo del docente Germán Cantero.
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján organiza un Ciclo de Webinars (seminarios web) abierto a toda la comunidad, que incluye más de cuarenta actividades virtuales diferentes, y hasta el momento registra más de 4000 inscriptos.
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) dio a conocer este miércoles 15 de julio "su incondicional apoyo a la UNLu en el reclamo por el reconocimiento de los derechos auténticamente obtenidos", sobre los terrenos de su Delegación San Fernando, tras el conflicto de intereses con la Municipalidad de dicha localidad.
La Universidad Nacional de Luján dispuso la implementación de la evaluación virtual para los Proyectos y Acciones de Extensión de la Convocatoria 2019, que puedan ejecutarse en la segunda parte de este año.
El rector de la UNLu Antonio Lapolla y el director decano del Departamento de Ciencias Sociales Miguel Ángel Núñez participarán de una entrevista en vivo este viernes 17 de julio a las 19 horas, denominada "Universidad pública y pandemia: primeras aproximaciones".
La Universidad Nacional de Luján presentó un Proyecto para la postulación a un crédito mediante el Programa de Infraestructura Universitaria del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que otorga el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con la finalidad de realizar obras en la Delegación San Fernando.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) dió a conocer este martes 14 de julio un comunicado donde manifiesta su repudio a dichos vertidos por el senador Julio Cobos sobre el sistema universitario.
Con el consenso de las Universidades Públicas agrupadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de las Universidades privadas agrupadas en el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), se aprobó el protocolo marco para la continuidad del calendario académico.


