Charla-debate en el marco del "Salariazo docente"
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha y el "Salariazo Docente" convocado por CONADU Histórica para este miércoles 14 de mayo, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) invita a una charla-debate abierta sobre la crítica situación salarial que atraviesa la docencia universitaria.
La UNLu presentará este próximo viernes 16 el “Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad (SIAC)", con una jornada que contará con disertaciones a cargo de Mónica Marquina y Nicolás Reznik, en el Salón Auditorio de la Sede Central, entre las 10 y las 13 horas.
Estudiantes de los Centros Regionales San Miguel y Campana de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) participaron el sábado 10 en el Encuentro Deportivo Universitario celebrado en el campo de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).
La UNLu organiza y lleva adelante charlas informativas en relación con la inscripción bajo la modalidad de ingreso para personas mayores de 25 años sin título secundario, instancia prevista por la Ley de Educación Superior argentina, y de la que esta Casa de Estudios fue institución pionera.
Del 26 al 30 de mayo en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján se dictará el curso “Hidrología de cuencas”, en el marco de la carrera Especialización en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales.
El Consejo Superior de la UNLu resolvió crear una comisión destinada a evaluar y proponer acciones para visibilizar la extrema situación presupuestaria y salarial que atraviesa, debido a las políticas de ajuste y desfinanciamiento del gobierno nacional.
Está abierta la inscripción a la Acción de Extensión "Cineclub Digital: En(foco) la educación”, que iniciará el 26 de mayo próximo.
La actividad extracurricular "Investigación, Desarrollo e Innovación de Productos Alimenticios" es organizada por docentes de la asignatura Organización Industrial, del Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján, y se realizará de manera virtual, dirigida a estudiantes avanzados y graduados de la Ingeniería en Alimentos.
La Universidad Nacional de Luján incorporó un espectrómetro de fluorescencia de Rayos X (XRF) portátil, en el marco de la Convocatoria 2023 del Programa Federal Equipar Ciencia II, impulsado por el entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
“Maestro”; “luchador incansable”; “compañero con mayúsculas” o “un tipo intenso” fueron algunos de los calificativos que mereció Daniel Villa, secretario adjunto ATUNLu y directivo de FATUN, en el reconocimiento a su trayectoria institucional que le brindó este miércoles la Universidad Nacional de Luján.
El próximo jueves 15 de mayo desde las 13 horas el ingeniero Diego Bolatti realizará una charla técnica virtual, abierta y gratuita, sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la seguridad informática.
Del 29 al 31 de mayo se realizará en Luján la Muestra de Cine y Educación, una iniciativa organizada por el Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El Observatorio Geohistórico de la Universidad Nacional de Luján y Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) invitan a participar de dos nuevas actividades en el marco del ciclo de conferencias Debates sobre el sistema mundial, que se transmitirán en vivo a través del canal de YouTube Coordenadas Canal.
Como actividad abierta y gratuita preparatoria para el Tercer Diálogo Interregional sobre Educación Superior y Desarrollo en Latinoamérica, el Caribe, África y Europa, se realizó un evento internacional que reunió a referentes de gobiernos, universidades y organismos internacionales para debatir el papel de la inteligencia artificial en la democracia, el desarrollo y la cooperación interregional.
Este viernes 9 de mayo, a las 17 horas en el Pabellón Verde de la Feria del Libro de Buenos Aires, Víctor Feld y María Fernanda Pighín, conversarán con el público y firmarán ejemplares del libro “El conocimiento numérico en preescolares”, producto del trabajo del equipo de investigación de la asignatura Neurobiología de la UNLu.


