Posgrado: realizarán nueva Defensa de Trabajo Final en forma virtual.-
El miércoles 8 de julio se realizará en forma virtual la Defensa de Trabajo Final de William Valenzuela Valenzuela, en el marco de la Carrera Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica Aplicados al Estudio del Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Luján.
        
 
 
 
        
        
        
        
       
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI), dependiente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, realizará este miércoles 1 de julio desde las 18 horas un webinar con Henoch Gabriel Mandelbaum, especialista brasileño de la Universidad de San Pablo.
El rector de la Universidad Nacional de Luján Antonio Lapolla resolvió ampliar las actividades y servicios "considerados institucionalmente esenciales", enlistando el total de actividades que estarán permitidas en la Casa de Estudios, dentro del marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. 
Representantes de la Universidad Nacional de Luján participaron de las actividades del 59° Plenario de la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA), realizado de forma virtual los pasados 18 y 19 de junio, con más de 70 participantes de Universidades Públicas del país. 
El Rectorado informa a los empleados de la Universidad Nacional de Luján que como resultado de las acciones desarrolladas en el marco del Convenio con el Banco Santander, quienes perciban sus haberes a través de dicha Institución Bancaria tendrán acceso a los siguientes beneficios:
El miércoles 1 de julio a las 20 horas por Radio UNLu 88.9 se emitirá una nueva edición de “Mate con yuyos”, un programa radial de los proyectos de extensión en Plantas Medicinales y el Jardín Botánico de la Universidad.
La Maestría en Gestión Empresaria de la UNLu ofrece los seminarios “Políticas de Comercialización” y “Administración de Recursos Humanos” (en el Centro Regional San Miguel) y “Metodología de la Investigación”, “Gestión de Negocios” y “Administración Financiera” (Sede Central).
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján organiza un Ciclo de Webinars (seminarios web) abierto a toda la comunidad, que incluye más de cuarenta actividades virtuales diferentes, y hasta el momento registra más de 1000 inscriptos.
El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján informó que ha relanzado su canal de YouTube, denominado "Sociales Audiovisual (SAV)", que ya se encuentra disponible online en el reconocido sitio de videos.
Organizado por el Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES) de la Universidad Nacional de Luján y el CONICET, se desarrollará en forma virtual el Ciclo de Conferencias "Mujeres en Ciencias Ambientales", comenzando el jueves 2 de julio a las 16 horas con la charla de la docente investigadora Bibiana Vilá.


El miércoles 24 de junio en su nuevo horario de las 20 horas por la FM 88.9 Radio Universidad Nacional de Luján, se emitirá la 36° edición del programa “Mate con yuyos”, en su regreso al aire "en cuarentena" y en esta oportunidad dedicado a "Plantas utilizadas por sus fibras".
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) organiza el Conversatorio "Pandemia: analizador de las situaciones territoriales e institucionales", este lunes 22 de junio desde las 18 horas.


