ADUNLu convoca de urgencia a una Asamblea Extraordinaria este martes.-
La Comisión Directiva de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) convoca a sus afiliados "con carácter de urgencia" a una Asamblea Extraordinaria, que se realizará por modalidad virtual este martes 23 de junio a las 14 horas.
        
 
 
 
        
        
        
        
       
El equipo de trabajo del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamebnto de Ciencias Sociales de la UNLu, informó que se acaba de publicar la edición Nº 3 de su Boletín (BOCI), en su 4º Año.
La Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU), dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), anunció que distintas series producidas por las Universidades Públicas bajo la coordinación del Programa Mundo U, se podrán ver en el Canal Encuentro, en su nueva programación que comenzará a partir de este próximo sábado 20 de junio.
El Espacio TECJoven de la Universidad Nacional de Luján (cuyos responsables son los docentes Carlos Javier Di Salvo y Claudia Perroud de la División Computación del Departamento de Ciencias Básicas) propuso 
La Secretaría Legal y Técnica de la Universidad Nacional de Luján informa que se ha establecido una única dirección formal de correo electrónico para las notificaciones y comunicaciones judiciales (provenientes exclusivamente de organismos judiciales), mientras se encuentre en vigencia el aislamiento social preventivo y obligatorio.
Los rectores de las Universidades públicas argentinas agrupados en el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) expresaron su repudio a la medida adoptada por el gobierno de Brasil que implica la intervención del poder ejecutivo en la elección de autoridades universitarias de ese país.
El miércoles 17 de junio en su nuevo horario de las 20 horas por la FM 88.9 Radio Universidad Nacional de Luján, se emitirá la 35° edición del programa “Mate con yuyos”, en su regreso al aire "en cuarentena" y en esta oportunidad dedicado a "Quebrachos".
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján organiza un Ciclo de Webinars (seminarios web) abierto a toda la comunidad, que incluye más de cuarenta actividades virtuales diferentes previstas.
Bruno Lus, Ingeniero Agrónomo y docente de la UNLu, participó en un proyecto que impulsó la plantación en el basural municipal de Luján de seis espacies de árboles autóctonos, en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente.
Estudiantes de la asignatura Tecnología Educativa de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación realizaron diferentes podcast que pueden escucharse en la Radio de la Universidad, FM 88.9 Mhz.
A través de su Centro Regional Campana, la Univesidad Nacional de Luján hizo entrega este martes 9 de junio de una importante cantidad de insumos al Hospital Municipal San José de Campana, para ser utilizados en el sector de guardia.
La Universidad Nacional de Luján cuenta desde el jueves 4 de junio con un flamante Licenciado en Geografía, al haber defendido el docente Gerardo Castro de manera exitosa su Trabajo Final de Investigación, “Trayectorias Familiares de los Productores Hortícolas del Partido de Luján”.
Con un repaso detallado de los hechos de público conocimiento, el rector de la UNLu Antonio Lapolla brindó este martes 9 de junio un informe al Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), definiendo como "antecedente preocupante para todo el Sistema Universitario Nacional" al conflicto suscitado con el Municipio de San Fernando por un sector del predio de la Delegación UNLu.
El jueves 25 de junio desde las 17 horas se llevará a cabo en forma virtual una Clase abierta denominada "¿Qué son y qué compromisos implican los acuerdos comerciales internacionales?", en el marco de la asignatura Comercio Internacional y Ambiente en la Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján.


