Curso de posgrado “La Globalización desde una Perspectiva de Género”
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) invita a participar del curso de posgrado “La Globalización desde una Perspectiva de Género”, que se desarrollará del 15 al 17 de mayo y del 26 al 28 de junio, mediante modalidad híbrida (en Sede Central y plataforma virtual).
Este miércoles 7 de mayo desde las 10.30 horas se realizará el acto por el cual la Universidad Nacional de Luján impondrá el nombre de Daniel Marcos Villa al edificio de la Sede Central donde funciona la Dirección General de Sistemas.
Los pasados 22 y 23 de abril se realizó el III Ateneo de Tesis del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas en la sede de la Universidad Nacional de Luján en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre los días 2 y 4 de mayo, estudiantes de la asignatura Biología de Protistas, Hongos y Biofitas realizaron un viaje curricular a la ciudad de Necochea/Quequén, para observar, reconocer e identificar algas y hongos en su entorno natural.
El Dr. Gustavo Gabriel Alves, director del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu recibió un reconocimiento por sus contribuciones al estudio y desarrollo de los puertos y el tráfico fluviomarítimo en el país.
En el marco del Proyecto de Fortalecimiento de los Procesos de Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján, el Área de Internacionales presentó ante autoridades las líneas de trabajo actuales, con los avances e iniciativas que se desarrollan en esta temática.
Desde el 4 de junio hasta el 23 de julio, los miércoles de 18 a 21 horas mediante plataforma virtual, se dictará el curso de posgrado “Estadística teórica I”, actividad aprobada por el Consejo Departamental de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján.
La Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján invita a participar de las exposiciones de los Seminarios que se desarrollarán en el marco de la Carrera de Doctorado en Ciencias Aplicadas.
Un grupo de docentes de la División Matemática del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu llevan adelante un taller extracurricular orientado a fortalecer las competencias matemáticas de los estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria.
El pasado martes 22 de abril se desarrolló de manera virtual la tercera actividad vinculada a la Internacionalización del Currículo y Sistemas de Créditos para las carreras de la Universidad Nacional de Luján, a cargo del Dr. Pablo Beneitone.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) invita a docentes y Ayudantes de Segunda de la UNLu a participar del curso “El cuidado de la voz en la docencia”, que comenzará el próximo 14 de mayo de 2025.
El Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas (ITECA-CONICET-UNSAM) se encuentra en la búsqueda de un/a candidato/a para postular a una
El lunes 28 de abril, estudiantes avanzados de las Licenciaturas en Geografía e Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján realizaron una salida curricular por la ciudad de Luján y la localidad de Jáuregui-Villa Flandria, como parte de una propuesta académica e interdisciplinaria.
El martes 29 de abril se llevó a cabo en la Sede CABA de la Universidad Nacional de Luján el segundo y último encuentro del 42° Plenario de Decanos y Decanas de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), que reunió a autoridades académicas de universidades públicas de todo el país.
Con el acompañamiento del proyecto de Extensión “Urdiendo tramas socio-ambientales”, el sábado 26 de abril se inauguró la señalización relativa a la flora, fauna y ambientes en el Campo Escuela de Ejercicios Scout Flandes, ubicado en la localidad de Jáuregui.


