La UNLu acompaña nuevos recorridos educativos ambientales y patrimoniales
Con el acompañamiento del proyecto de Extensión “Urdiendo tramas socio-ambientales”, el sábado 26 de abril se inauguró la señalización relativa a la flora, fauna y ambientes en el Campo Escuela de Ejercicios Scout Flandes, ubicado en la localidad de Jáuregui.
Con motivo de conmemorarse este jueves 1° de mayo el Día Internacional de las y los Trabajadores, el Rectorado de la Universidad Nacional de Luján saluda y reconoce a todas y todos los trabajadores de la comunidad universitaria, y expresa su “gratitud y agradecimiento”.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a las rectoras y los rectores de las Universidades públicas del país, y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), dieron a conocer un comunicado conjunto en homenaje al Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril.
Cerca de 200 estudiantes secundarios, provenientes de nueve escuelas agrotécnicas de seis municipios de la región, participaron este lunes 28 de la jornada “Sembrando redes”, en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján.
En el marco del IV Congreso Políticas para la Igualdad Estado Presente, que se desarrolla en la UNLu, se realizó hoy por la mañana el panel de debate “Hacia la democratización de la economía, el trabajo y la producción en la era de la IA: la construcción de un futuro igualitario”.
“Nosotras entendemos que la sociedad, en parte producto de la desigualdad y la carestía de la vida, y la pandemia vivida, optó por un camino que fue Milei, un desconocido que no se sabía lo que iba a hacer, pero no le ha ganado la mente y el corazón a nuestro pueblo, al contrario”, aseguró la Ministra de Mujeres y Diversidades de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.
El martes 29 de abril, de 9 a 14 horas, en el Hall del Pabellón “Scalabrini Ortiz" de la UNLu, se realizará la aplicación de vacunas antigripales, en una posta de vacunación que se instalará como parte de una acción de articulación entre la Secretaría de Extensión e Integración con la Comunidad y la Secretaría de Salud del Municipio lujanense.
La Secretaría de Posgrado de la UNLu convoca a aspirantes para cubrir el cargo de Director de las Carreras de Especialización y Maestría en Lenguas Extranjeras: Problemáticas Sociodidácticas, Interculturales y Plurilingües, dictadas por la Universidad Nacional de Luján.
Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se refirió a “la discriminación que se está haciendo a las ciencias sociales respecto de otras ciencias, como negándolas” y advirtió que “es un gobierno negacionista en muchas cosas”.
Con fuertes críticas al gobierno libertario, el gobernador bonaerense Axel Kicillof dejó esta mañana inaugurado en la Universidad Nacional de Luján el 4° Congreso de Políticas para la Igualdad "Estado Presente", que se desarrolla en la jornada de hoy jueves 24 y continuará mañana viernes 25 en la Sede Central de la Casa de Estudios.
Los académicos, reunidos en un plenario del Consejo que los agrupa (CODESOC), denunciaron el hostigamiento oficial hacia la ciencia en general y hacia sus disciplinas en particular, señalaron la falta de presupuesto para las universidades y repudiaron la quita salarial que sufren los docentes.
El martes 23 de abril, la Universidad Nacional de Luján celebró la 150° Colación de Grado desde su Reapertura, en una ceremonia realizada en el Teatro Municipal Trinidad Guevara de Luján, con la presencia de autoridades, graduados y familiares.
A un año de la histórica Marcha Federal Universitaria del 23 de abril de 2024, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) repasó “qué reclamos se hicieron y qué respuestas no llegaron”.
Con la presentación de un mural realizado por la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la UNLu (ATUNLu), la Biblioteca Central de la Universidad celebró este miércoles la puesta en valor de sus salas de Lectura Parlante y Silenciosa, ampliadas en su mobiliario y equipamiento informático.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtió que “la situación salarial de docentes y nodocentes de las universidades es crítica y solicita a las autoridades nacionales un plan de recomposición que devuelva dignidad al salario de las y los trabajadores de la educación superior”.


