La Maestría en Gestión Internacional de la Tecnología y la Innovación realiza en la Universidad de Luján seis cursos de capacitación para docentes, con el objetivo de capacitar en temas de Educación a Distancia a los profesores de las distintas universidades que serán docentes de la Maestría.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informó que los días 22 y 23 de agosto se realizará el Primer Congreso Latinoamericano de Prevención Laboral y Medio Ambiente (PREVEMZA), organizado por la Universidad Nacional de Cuyo y la Ciudad de Mendoza.
El Departamento de Tecnología informó que el viernes 30 de agosto, de 9 a 12 en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central, se realizará la Jornada de Difusión “La Organización de los Ingenieros Agrónomos en la Provincia de Buenos Aires”.
La Dirección de Relaciones Institucionales de la UNLu informó que la European Research Council (ERC) tiene abierta la convocatoria a Becas para investigadores principiantes.
El lunes 12 de agosto de 10:30 a 11, el Programa Radial "Aire de Sociales" por la FM 88.9 Radio UNLu, con motivo de cumplirse el Segundo Aniversario del Espacio, tendrá un programa especial con los integrantes del equipo de trabajo.
El sábado 17 de agosto a las 18 hs se realizará un Encuentro Coral en la Municipalidad de Luján. Participarán el Coro Polifónico UNLu (Dir. Mtro. Sergio Kovachevich) y la Agrupación Coral “Francisco Issaly” de la localidad de Pigüé (Dir. Mtro. Pablo Muñóz Barra).
Esta actividad es organizada por la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos de Luján. La entrada es libre y gratuita.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) de la Universidad de Luján dio a conocer este martes 6 de agosto el corto documental "Abuso Sexual Infantil: los pibes no mienten", que refleja las actividades y las características de un Proyecto de Investigación de la UNLu sobre el los mitos y verdades en casos de abuso sexual infantil.
El historiador Felipe Pigna participó este lunes 5 de agosto en la Sede Central de la Universidad de Luján de la presentación del trabajo documental "Universidad Publica y Gratuita, a 70 años de la Gratuidad", que refleja la historia del desarrollo del Sistema Universitario Argentino, al cumplirse este año 2019 el 70 aniversa
Integrantes del proyecto de extensión “Barreras vegetales en escuelas rurales para mitigar la deriva de las pulverizaciones con productos fitosanitarios” visitaron el 6 de julio la Escuela Nº 17 de Luján, donde organizaron el trabajo para este año con los distintos niveles educativos.
Se realizó el cierre del curso de actualización "Tecnologías de la Información Geográfica. Teoría y práctica para el análisis espacial con software libre" que se desarrolló los días 6, 13 y 20 de julio en la UNLu.
Las Carreras de Maestría y Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género de la UNLu, invitan a la Conferencia "Las Mujeres en la Revolución Mexicana" dictada por la Dra. Oliva Solis Hernández el martes 6 a las 17, en el Museo Parlamentario Senador Domingo Faustino Sarmiento.
El martes 23 de julio en la sede Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la UNLu se llevó a cabo el panel "El fin de la dictadura y los inicios de la recuperación de la democracia. Los centros de Educación Popular en los 80".
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu) informa que este miércoles 7 de agosto se llevarán a cabo las Elecciones de Autoridades de la Asociación en la Sede Central, Centros Regionales y Delegaciones.
La Cátedra Abierta Intercultural informó que el 24 de agosto comenzará el curso de extensión Educación Intercultural que se realizará los sábados, de 10 a 14 horas, en el Centro Regional San Miguel de la UNLu.
El Departamento de Salud y Calidad de Vida, dependiente de la Dirección General de Bienestar Universitario, recuerda que del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo objetivo es fomentar la lactancia materna, o natural, y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.