Taller “Encuentro con el pensar latinoamericano”
La Cátedra Abierta Intercultural informó que los días 3 de septiembre, 1 de octubre y 5 de noviembre, de 18 a 20.30 en el Aula 306 del Centro Regional San Miguel, se desarrollará el Taller “Encuentro con el pensar latinoamericano”.
Consultas: colectivoamuyu.cai@gmail.com.
Invitan la Cátedra Abierta Intercultural y el Colectivo Amuyu Nistanua.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu informó que ya está disponible la tercera publicación de su Boletín bimestral (BOCI) “con diferentes publicaciones que propician y fortalecen nuestro crecimiento”.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) informó que luego del reclamo de esa Federación el gobierno convocó a una mesa técnica paritaria que se reunirá hoy lunes 26 desde las 14.
Autoridades de la Universidad de Luján recibieron este jueves 22 de agosto al funcionario nacional Agustín Campero, que visitó la Sede Central y sus diferentes dependencias.
La Oficina de Enlace Argentina – Unión Europea en Ciencia, Tecnología e Innovación realizará el Seminario internacional de oportunidades de Financiamiento “Bioeconomía forestal innovadora para el futuro”, los días 8 y 9 de octubre en el Centro Cultural de la Ciencia.
El jueves 22 de agosto se llevó a cabo un encuentro de responsables de las Carreras de Ingeniería en Alimentos de nuestro país, con la participación de 15 Universidades públicas y privadas.
El martes 17 de septiembre en el Aula de Posgrado de la Sede Central se realizará una Jornada sobre experiencias innovadoras en Educación Superior - Ciencias Naturales.
El martes 20 de agosto finalizó el Taller de Producción de Música Digital en la UNLu, enmarcado en el Proyecto de Extensión TEC Joven: “Espacio de creación de proyectos digitales colaborativos para jóvenes del Siglo XXI”.
La División Lenguas Extranjeras de la UNLu desarrollará, en el Centro Regional Chivilcoy, un taller para docentes de inglés en ejercicio en el nivel secundario y/o superior y estudiantes del último año del Profesorado de Inglés.
La UNLu celebró ayer por la tarde el 35º Aniversario de su Reapertura con la inauguración de la muestra fotográfica “35 años, la UNLu y Luján”; un homenaje a Emilio Mignone y la presentación del libro “Universidad Nacional de Luján. Memorias de su Cierre y de su Refundación”.
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Argentina informó que se realizará el Curso de Extensión Periodismo y Género, cómo informar y producir contenidos periodísticos desde una perspectiva de géneros y derechos.
Se realizará el seminario “El Capital. El modo de producción capitalista” en la Sede Central, dictado por el profesor Ricardo Zofio. La actividad comenzará el día sábado 24/08 de 12 a 15 y se repetirá en el mismo horario cada quince días, en el aula 102.
El martes 27 de agosto de 10 a 13 horas se llevará a cabo el primer encuentro del ciclo de charlas “Pensando un Luján sustentable” en el Auditorio de la Sede Central de la Universidad de Luján.
La División Administración de la Escuela Infantil "Hebe San Martín", dependiente de la Dirección General de Bienestar Universitario, informa que la Inscripción para el ciclo 2020 se realizará desde el 2 de septiembre al 14 de octubre.
Los días viernes 6, 13, 20 y 27 de septiembre, de 9 a 13, se realizará en la UNLu el Seminario-Taller “Integración numérica de ecuaciones diferenciales con aplicación a sistemas dinámicos”.


