Primera Jornada Institucional sobre el campo de la educación en Enfermería
El viernes 23 de mayo, a partir de las 8.30 horas en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján, se realizará la Primera Jornada Institucional “Debates, experiencias e intervenciones político-pedagógicas en el campo de la educación en Enfermería”.
El Departamento de Educación de la UNLu organiza, a través de la División Pedagogía Universitaria, el Seminario de posgrado “Enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales. La función epistémica del lenguaje”, que se dictará los martes de 9 a 11 horas, partir del 22 de abril.
La Dirección de Gestión Académica y Relaciones Internacionales de la UNLu informa que, hasta el 2 de junio a las 15 horas, se encuentra abierta la convocatoria al
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) emitió un comunicado en el que repudió la judicialización del trabajo docente y expresó su solidaridad con Ana Contreras, quien fue sancionada y multada con casi un millón de pesos por abordar en el aula contenidos vinculados a los Derechos Humanos, el Terrorismo de Estado y el derecho internacional humanitario.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) publicó en la página del portal YouTube tres nuevas ediciones de “La UNLu en tema”, micros audiovisuales con el nuevo formato 2025 para la difusión de novedades, temáticas, eventos y actividades de la Casa de Estudios.
Estudiantes avanzados compartirán sus experiencias de estudio con ingresantes, para ayudarlos a transitar los primeros momentos de sus trayectos en las carreras, en un Taller que se realizará el próximo 9 de mayo en la Sede Central de la UNLu.
Desde el 15 de abril hasta el 29 de agosto estará abierta la inscripción a la Cohorte 2026 de la Universidad Nacional de Luján para personas mayores de 25 años sin estudios secundarios completos.
El próximo martes 22 de abril, de 12 a 14 horas en modalidad virtual sincrónica, se llevará a cabo un Encuentro sobre Internacionalización y Sistema de Créditos, una actividad no arancelada a cargo del Dr. Pablo Beneitone.
Hoy lunes 14 de abril desde las 18 horas el Dr. Alejandro González brindará la charla virtual “Escritura académica aumentada: el rol de la IA generativa en la investigación”, que podrá seguirse en vivo por el canal de YouTube del SIED UNLu.
La Universidad Nacional de Luján ofrece para su uso libre a instituciones educativas y civiles, la versión del Himno Nacional Argentino que realizara oportunamente su Departamento de Cultura.
Hoy viernes 11 de abril se presenta la película "Yvy-Tierra" en el marco del Festival de Cine Ambiental de Isla Verde, Cuba. El film, coproducido por el MTE Rural (Movimiento de Trabajadores Excluidos) junto a docentes e investigadores de la UNLu, trata acerca de la realidad del campesinado misionero y su lucha por tierra, techo y trabajo.
El martes 15 de abril, a las 14.15 horas mediante el
El martes 15 de abril, desde las 16.30 horas en el Auditorio de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján, se presentará el programa Jóvenes y Memoria, impulsado por la Comisión Provincial por la Memoria.
Este jueves 10 de abril, desde las 20 horas en Argentina y las 19 horas en Bolivia, se desarrolló mediante el
Docentes de la Universidad Nacional de Luján participaron del V Congreso Internacional de Geografía Urbana (V CIGU) realizado en la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, del 24 al 29 de marzo.


