El Coro Polifónico UNLu se presenta en la Municipalidad de Luján
Esta actividad es organizada por la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos de Luján. La entrada es libre y gratuita.
Esta actividad es organizada por la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos de Luján. La entrada es libre y gratuita.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) de la Universidad de Luján dio a conocer este martes 6 de agosto el corto documental "Abuso Sexual Infantil: los pibes no mienten", que refleja las actividades y las características de un Proyecto de Investigación de la UNLu sobre el los mitos y verdades en casos de abuso sexual infantil.
El historiador Felipe Pigna participó este lunes 5 de agosto en la Sede Central de la Universidad de Luján de la presentación del trabajo documental "Universidad Publica y Gratuita, a 70 años de la Gratuidad", que refleja la historia del desarrollo del Sistema Universitario Argentino, al cumplirse este año 2019 el 70 aniversa
Integrantes del proyecto de extensión “Barreras vegetales en escuelas rurales para mitigar la deriva de las pulverizaciones con productos fitosanitarios” visitaron el 6 de julio la Escuela Nº 17 de Luján, donde organizaron el trabajo para este año con los distintos niveles educativos.
Se realizó el cierre del curso de actualización "Tecnologías de la Información Geográfica. Teoría y práctica para el análisis espacial con software libre" que se desarrolló los días 6, 13 y 20 de julio en la UNLu.
Las Carreras de Maestría y Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género de la UNLu, invitan a la Conferencia "Las Mujeres en la Revolución Mexicana" dictada por la Dra. Oliva Solis Hernández el martes 6 a las 17, en el Museo Parlamentario Senador Domingo Faustino Sarmiento.
El martes 23 de julio en la sede Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la UNLu se llevó a cabo el panel "El fin de la dictadura y los inicios de la recuperación de la democracia. Los centros de Educación Popular en los 80".
La Cátedra Abierta Intercultural informó que el 24 de agosto comenzará el curso de extensión Educación Intercultural que se realizará los sábados, de 10 a 14 horas, en el Centro Regional San Miguel de la UNLu.
El Departamento de Salud y Calidad de Vida, dependiente de la Dirección General de Bienestar Universitario, recuerda que del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo objetivo es fomentar la lactancia materna, o natural, y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
El viernes 23 de agosto en el Polo Científico Tecnológico y Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se realizará la jornada "Todo lo que querías saber sobre el futuro del trabajo y no te animabas a preguntar", con la presencia de destacados especialistas en la temática del trabajo.
El Departamento de Tecnología informó que los días 6, 7 y 8 de agosto de 10 a 18 hs se llevará cabo el Curso Extracurricular “Capacitación en software de programación y simulación CNC: CAM WORKS ”, destinado a docentes, alumnos y egresados de las carreras de Ingeniería Industrial, en Alimentos y Agronómica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Lujan (ADIUL) y el Secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) informaron que hoy lunes 5 de agosto a las 18 se proyectará, en el aula 707 de la UNLu, el Audiovisual "Universidad Publica y Gratuita, a 70 años de la Gratuidad".
La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) anunció entre sus novedades la próxima publicación del libro “Manejo Sitio Específico en la Agricultura” de Juan Manuel Vázquez.
El miércoles 14 de agosto se realizarán las I Jornada Interdepartamental y II Jornadas de Enfermería de la Universidad de Luján, denominadas “Desafíos de la Enfermería en el siglo XXI en los escenarios de desarrollo profesional”, en la Sede Central.