El 15 de junio próximo, de 9 a 18, en la Sede Central de la UNLu se realizará un Taller teórico–práctico sobre “Hidroponia y cultivo sin suelo”, destinado al público en general.
Durante el taller se desarrollaran los siguientes temas:
El Departamento de Programas y Proyectos, dependiente de la Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología, informó que se realizan tres Seminarios de Formación y Capacitación Docente Continua en el marco del Programa Nexos "Articulación Escuela Secundaria - UNLu".
El Departamento de Cultura, dependiente de la Dirección General de Extensión – Secretaría de Extensión, anunció una serie de actividades artísticas para los próximos días, de acuerdo al siguiente cronograma:
El Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de Luján, lleva adelante un ciclo de conferencias a lo largo del año. La próxima se realizará el martes 4 de junio a las 12 hs. en el Auditorio de la Sede Central y estará a cargo de el Grupo de Estudios de la Radiación Solar (GERSolar).
El pasado martes 14 de mayo el equipo del Proyecto de Extensión de Plantas Medicinales del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu realizó un taller con miembros del Centro de Recuperación de Adicciones “Vientos de Libertad” de la localidad de La Fraternidad, en General Rodríguez.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA), dependiente de la Dirección General de Extensión, publicó una nueva edición de "Noticias UNLu" a través del canal de Youtube "unluvideos". Este resumen semanal de noticias es publicado todos los viernes, con cuatro notas que reflejan las actividades de la Institución.
El jueves 30 de mayo se realizó una "Jornada de Intercambio con la Embajada de la República Socialista de Vietnam", un Encuentro protocolar llevado a cabo en las dependencias del Concejo Deliberante de la ciudad de Campana, de la que participaron autoridades y representantes de la Universidad de Luján.
Este jueves 30 de mayo se realizó un Encuentro musical con la presentación del dúo Cirillo-Tierno, acompañados con lecturas del locutor Jorge "Pato" Liguori, en el espacio cultural “El Cubo” de la Universidad de Luján.
Daniel Papalardo, Asesor de Menores y Defensor Penal Subrogante de Menores de Rosario, participó el miércoles 28 en el Auditorio de la Sede Central de una charla sobre “Adolescentes y sistema penal”, organizada por la Agrupación Política “Nueva Opción” en el Frente Estudiantil de Unidad (Lista 117).
Organizada por el Departamento de Tecnología de la Universidad de Luján, se realizó este jueves 30 de mayo la "II Jornada de Actualización en Inocuidad Alimentaria", en el Salón Auditorio de la Sede Central, de 9 a 16. El docente responsable fue el Ing. Pablo Barbuto, y los colaboradores la Ing. Andrea Bugianesi, Ing. Carolina Motto, Ing. Jorge Zara, Lic. Nidia Lieventan, Ing.
Los días jueves 6 y viernes 7 de junio se realizará en el Salón Auditorio de Sede Central la Primera Jornada de Actualización de la División Información Contable del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
El martes 4 de junio se realizará una nueva Feria de Economía Popular y Solidaria de 2019 en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) de 10 a 18. Participarán emprendedores de Luján y la Región, quienes ofrecerán sus productos en la calle central.
El Banco Interamericano de Desarrollo desde la División Competividad, Tecnología e Innovación ha abierto la convocatoria a presentación de propuestas de Investigación sobre Economía Creativa, Innovación y Desarrollo Económico.
El Departamento de Salud y Calidad de Vida, dependiente de la Dirección General de Bienestar Universitario, recuerda que el día 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco con el objeto de visibilizar el tabaquismo como un factor de alto riesgo de varias enfermedades (cardíacas, respiratorias, oncológicas) y como una epidemia prevenible, con consecuencias que atraviesan a toda la población.
El Departamento de Tecnología informó que los días 11, 12, 18 y 19 de julio, de 12 a 18 horas, se dictará el Curso Extracurricular “Capacitación en software de diseño industrial: solid works”, destinado a docentes, alumnos y egresados de las carreras de Ingeniería Industrial, en Alimentos y Agronómica.