Radio UNLu: comienza un nuevo ciclo de "Aire de Sociales"

  • Publicado el: Jue, 07/03/2019 - 10:13
El próximo lunes 11 de marzo de 10:30 a 11 hs comenzará el Ciclo 2019 del Programa Radial "Aire de Sociales" por Radio UNLu. En esta edición inaugural estará presente la Vicedirectora Decana del Departamento de Ciencias Sociales Lic. Amalia Testa.

Radio UNLu transmite a través de la Frecuencia Modulada 88.9 Mhz o por medio de internet desde sus estudios ubicados en la Sede Central de la Universidad.

 

Paro "en defensa de la educación pública y contra la violencia machista”

  • Publicado el: Mié, 06/03/2019 - 10:04
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Luján (ADIUL) informó que la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) llama “a realizar un Paro General Educativo con todos los gremios de la educación para los días 6 y 7 de marzo, como así también al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo”.

Semana de Acción contra la Sal

  • Publicado el: Mié, 06/03/2019 - 09:52
El Departamento de Salud y Calidad de Vida, dependiente de la Dirección General de Bienestar Universitario, invita a participar de la actividad libre y gratuita planificada en el marco de la “Semana de Acción contra la Sal” del 11 al 15 de marzo inclusive en las escalinatas de ingreso al Hall Central Scalabrini Ortiz, de 12 a 19 horas en Sede Central.

Nueva edición de "Noticias UNLu"

  • Publicado el: Vie, 01/03/2019 - 15:34
El Centro de Producción Audiovisual (CePA), dependiente de la Dirección General de Extensión, publicó una nueva edición de "Noticias UNLu" a través del canal de Youtube "unluvideos". Este resumen semanal de noticias es publicado todos los viernes, con cuatro notas que reflejan las actividades de la Institución.

Dictarán curso de posgrado “Ciencia y Religión” en la Sede Central

  • Publicado el: Vie, 01/03/2019 - 11:57
Está abierta la inscripción al curso de posgrado “Ciencia y Religión”, que se desarrollará semanalmente durante el primer cuatrimestre de 2019 en la Sede Central de la UNLu.

El curso se propone “colectar pensamientos y experiencias del período pre moderno, moderno y posmoderno que permitan construir y debatir aproximaciones contemporáneas entre ciencia y religión”.

Páginas