Estudiantes de Doctorado en Ciencias Aplicadas expondrán en Seminarios
El Comité Académico de la Carrera Doctorado en Ciencias Aplicadas participa a la Comunidad Universitaria de los Seminarios en los que expondrán los Estudiantes de la Carrera el jueves 16 de mayo a partir de las 10 en el aula 2 del Área de Posgrado, segundo piso del edificio Biblioteca.
El viernes 10 de mayo desde las 11, en el Hall del Pabellón Central “Raúl Scalabrini Ortiz” se presentará el libro "Conflictos Socioambientales: Abordaje teórico-metodológico de los conflictos socioambientales", compilado por Alejandra Valverde y Elda Tancredi.
El próximo viernes 17 de mayo desde las 10 se realizará la Jornada de concientización "Patrimonio natural y paleontológico", en la Reserva Natural Municipal “Quinta de Cigordia” de Luján.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Lujan (ADIUL) informó sobre la participción de la FEDUN (Federación de Docentes de las Universidades) en la conmemoración del 100º Aniversario del nacimiento de Eva Perón, en la localidad de Los Toldos.
El Ensamble Autóctono y el Taller de Danzas Folklóricas de la UNLu se presentarán este viernes 10 de mayo desde las 20 horas en el "Deportivo Social Club" de Open Door (calles Córdoba y Tucumán).
La Cátedra Abierta Intercultural de la UNLu informó de la realización de diferentes actividades con la presencia de Fernando Huanacuni Mamani, abogado, político e investigador aymara, ex canciller del Estado Plurinacional de Bolivia.
El Departamento de Tecnología de la UNLu informó sobre dos nuevos cursos a realizarse en el 2019, de acuerdo al siguiente detalle:
El jueves 23 de mayo, a las 18 horas en el Aula 606 de la Sede Central, el Dr. Darío Artiguenave brindará la Conferencia "Interpelaciones pedagógicas en espacios socio comunitarios. Algunas articulaciones entre comunicación, educación, cultura, tecnologías y memorias".
El sábado 18 de mayo de 10 a 15 en el Jardín Botánico de la UNLu se desarrollará la Jornada de "puesta en valor y creación del sendero del talar del Jardín Botánico”.
El Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de Luján, lleva adelante un ciclo de conferencias a lo largo del año. La próxima se realizará el jueves 9 de mayo a las 12 hs. en el Auditorio de la Sede Central y estará a cargo de el Grupo de Investigación en Ecología Acuática (GIEA).
Al cumplirse en este 2019 el 70 aniversario del Decreto N° 29.337 (del 22 de noviembre de 1949) que suspendió el cobro de aranceles universitarios, la Universidad de Luján resolvió establecer como obligatorio, para todo el resto del año, el uso de la leyenda "70º Aniversario de la Gratuidad Universitaria 1949-2019" en todas las comunicaciones escritas y gráficas emanadas de sus dependenci
Estudiantes de diferentes colegios secundarios participaron de la charla "¿Por qué elegir la UNLu?" realizadas en el marco del Programa Nexos, en el Instituto "San Luis Gonzaga" de General Las Heras y de
El Equipo Docente de Tecnología Educativa informó que el Centro Regional San Miguel fue sede de la novena edición del Festival Internacional del Cortometraje (FIC), realizada entre el 28 de marzo y el 16 de abril de 2019.
La UNLu llamará a concursos para cubrir cargos docentes ordinarios en dos de sus cuatro Departamentos Académicos, a partir del próximo 29 de mayo y por el término de 15 días hábiles administrativos (hasta el 19 de junio), con inscripción que se realizará de lunes a viernes de 10 a 15 horas en el Departamento de Concursos y Carrera Docente.
A través del Doctorado en Ciencias Aplicadas, la Universidad Nacional de Luján informa la oferta de Cursos de Posgrado del primer semestre de 2019, para todos aquellos interesados en tomar estudios de cuarto nivel:



