Seminario “Enseñar a leer y escribir para aprender en carreras de Ciencias Humanas y Sociales”
A partir del miércoles 22 de mayo se dictará en el Aula 705 de la Sede Central el Seminario-taller de Posgrado “Enseñar a leer y escribir para aprender en carreras de Ciencias Humanas y Sociales”.
El jueves 2 de mayo a las 13 hs se presentará el “Dúo Libre”, en el Patio Cultural “Del Álamo Plateado”, en una actividad organizada por el Departamento de Cultura, dependiente de la Dirección General de Extensión - Secretaría de Extensión.
El Departamento de Tecnología de la Universidad de Luján informa de la realización del curso de posgrado "Sistemas de Información Geográfica y Teledetección con fines agronómicos", destinado a docentes, investigadores y profesionales del área de agronomía y de carreras afines.
Los próximos 17 y 18 de mayo, en el Aula 1 de Posgrado de la Sede Central se dictará el Curso de Posgrado “Género, Arquitectura y Urbanismo” en el marco de la carrera “Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género”.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Luján (ADIUL) hizo conocer un comunicado de la Federación de Docentes de las Universidades respecto de la medida de fuerza de martes 30 de abril.
El Departamento de Ciencias Sociales informó sobre el curso “Programa de ventas profesional”, que se realizará en la Sede Central de la Universidad y en el Centro Regional San Miguel, en los siguientes días y horarios:
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) informó que "
La Dirección de Posgrado informó que se encuentra abierta la nueva Cohorte 2019-2020 de la la carrera de Posgrado “Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible” de la Universidad Nacional de Luján
El Grupo de Estudios y Acciones sobre Contextos de Encierro Punitivo (GEACEP) invita a participar de una reunión abierta que se llevará a cabo el viernes 3 de mayo a las 18:30 hs en el Centro Regional San Miguel de la UNLu.
La División de Accesibilidad a la Vida Universitaria de la UNLu realizará un Taller de Sensibilización sobre Discapacidad el martes 14 de mayo en el Centro Regional Campana y el jueves 16 de mayo en el Centro Regional San Miguel de 15 a 17 hs.
La Dirección de Relaciones Institucionales de la Universidad de Luján informó sobre la convocatoria al Programa de Becas de Investigación 2019 del JIRCAS (Japan International Research Center for Agricultural Sciences).
El Centro de Producción Audiovisual (CePA), dependiente de la Dirección General de Extensión, publicó una nueva edición de "Noticias UNLu" a través del canal de Youtube "unluvideos". Este resumen semanal de noticias es publicado todos los viernes, con cuatro notas que reflejan las actividades de la Institución.
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) informó que “en la segunda reunión paritaria local para tratar el tema del ajuste a los viáticos de los docentes no se alcanzó el quórum necesario para su constitución”.
El jueves 2 de mayo se realizará una nueva Feria de Economía Popular y Solidaria de 2019 en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) de 10 a 18. Participarán emprendedores de Luján y la Región, quienes ofrecerán sus productos en la calle central.
Está abierta la convocatoria para presentar aportes académicos al VII Congreso Internacional de Innovación y Competencias COINCOM 2019, que se realizará del 19 al 21 de junio en Cartagena de Indias, Colombia.


