Se realizará el Tercer Ateneo de Tesis del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas
El Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Luján invita a participar del Tercer Ateneo de Tesis: “Valorizando las Ciencias Sociales y Humanas en el contexto de la crisis actual”, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de abril en la Sede Capital Federal, ubicada en Ecuador 871, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los días viernes 9, 23 y 30 de mayo y 6 de junio, de 10 a 14 horas en la Sede Central de la UNLu, se desarrollará la Actividad Extracurricular “Taller: Aplicaciones Prácticas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección en Agronomía”.
El sábado 12 de abril, desde las 10 horas mediante plataforma de conexión virtual, se realizará el webinar “Innovar en el contexto actual”, organizado por la Carrera de Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación de la UNLu.
Desde el 30 de abril, de 18 a 19.30 horas mediante la plataforma Zoom, se realizará la actividad extracurricular gratuita “Generalidades de la ventilación mecánica”, aprobada por
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) publicó en la página del portal YouTube tres nuevas ediciones de “La UNLu en tema”, micros audiovisuales con el nuevo formato 2025 para la difusión de novedades, temáticas, eventos y actividades de la Casa de Estudios.
El rector pampeano Oscar Alpa será el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para el período 2025-2026, y el rector de la UNLu, Walter Panessi, estará a cargo de la Comisión de Conectividad y Sistemas de Información, una de las doce Comisiones que lo integran, y cuyos titulares conforman el Comité Ejecutivo.
La Universidad Nacional de Luján, a través de la Secretaría de Extensión, informa la apertura de la Convocatoria General 2025 para la presentación de Proyectos y Acciones de Extensión, destinada a equipos integrados por docentes, nodocentes, estudiantes y graduados/as de la UNLu.
El Centro de Producción Audiovisual de la UNLu publicó una serie de micros audiovisuales titulados "La memoria y sus formas", realizados en el marco del 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Hoy viernes 4 de abril el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reúne en el marco del 93° Plenario de Rectoras y Rectores, en un encuentro que tiene lugar en el Salón Malvinas Argentinas de la Universidad Nacional de San Luis, en Terrazas de Portezuelo, en la provincia homónima.
La Universidad Nacional de Luján prevé para los próximos martes 8 y miércoles 9 de abril una serie de actividades para la difusión de sus investigaciones, en el marco de la denominada Semana Nacional de la Ciencia, que se desarrolla en todo el país desde el lunes 7 al sábado 12.
Minutos antes de la inauguración de Expo Luján, de la que participa la UNLu, el intendente Leonardo Boto y la diputada nacional Julia Strada ofrecieron una breve rueda de prensa a los medios locales presentes en la apertura del evento.
En el marco de la participación de la UNLu en Expo Luján 2025, Guillermo Dell’ Inmagine, subsecretario de Vinculación Tecnológica de la Universidad, destacó la importancia de la interacción con el sector productivo en tiempos de suma volatilidad.
Hasta el 31 de mayo se encuentra abierta la convocatoria a la tercera edición del Premio a Mejores Tesis de Ingeniería, entregado por la empresa INVAP.
Entre el 24 de abril y el 26 de junio se dictará el Seminario-Taller de Posgrado “Lectura y escritura de textos académicos”, bajo modalidad a distancia.
El Observatorio Tecnopedagógico del Departamento de Ciencias Básicas (OTecPe) invita a docentes y estudiantes de la UNLu a completar una encuesta anónima sobre Inteligencia Artificial en Educación, con el fin de "conocer la percepción y el uso de este tipo de herramientas en el ámbito educativo, así como identificar necesidades, desafíos y oportunidades que surgen".


