El Centro de Producción Audiovisual (CePA), dependiente de la Dirección General de Extensión, publicó una nueva edición de "Noticias UNLu" a través del canal de Youtube "unluvideos". Este resumen semanal de noticias es publicado todos los viernes, con cuatro notas que reflejan las actividades de la Institución.
El Coro Polifónico de la Universidad Nacional de Luján y su director, el Maestro Sergio Kovachevich, convocan a los interesados en sumarse al proyecto coral del año 2019, una actividad cultural abierta a toda la comunidad y totalmente gratuita.
El Departamento de Tecnología de la UNLu informó que desde el lunes 3 al viernes 7 de Diciembre se dictará en la Sede Central el Curso De Posgrado “El muestreo de invertebrados como herramienta para el diagnóstico y manejo de los agroecosistemas”.
La Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología de la UNLu informó que a partir del martes 6 de noviembre se dictará en la Sede Central el Curso de Posgrado “Métodos de análisis multivariados”, que tiene como docente responsable a Olga Filippini.
La integración entre la docencia, la investigación y la extensión fue el eje de las primerasJornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión UNLu 2018, que se desarrollaron durante el miércoles 10 y el jueves 11 en la Sede Central.
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Producción Agropecuaria (CIDEPA) invita a participar de la Jornada "El campo experimental de la UNLu y las demandas territoriales" que se realizará el viernes 19 de octubre, desde las 8.30 en el Auditorio "Dardo Dorronzoro".
Integrantes del Grupo de Estudios de Geografía Económica y Comercio Internacional (GECI) participaron del I Congreso Nacional de Comercio Internacional (CoNCI), organizado por el Observatorio de Comercio Internacional (OCI), los días 3 y 4 de octubre en el Centro Regional Campana y en la Sede Central.
La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) sumó ayer su participación en las Primeras Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión UNLu 2018, que concluyen hoy jueves 10 en la Sede Central.
Comenzaron hoy en la Sede Central las primeras Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión UNLu 2018, que tendrán su continuidad y cierre mañana 11 de octubre con paneles, pósters, conversatorios, presentación de libros y actividades culturales.
La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) invita a la comunidad universitaria y extrauniversitaria a participar de las siguientes actividades, que se darán en el marco de las I Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión, el miércoles 10 de octubre de 17.30 a 18.30 en el auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central:
El lunes 24 de septiembre el equipo de extensión del Departamento de Ciencias Básicas que trabaja en plantas medicinales brindó un taller sobre salud femenina en la sede de la obra social DASMI.
Los días 10 y 11 de octubre, en el marco de las primeras Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión se realizará una nueva edición de la Feria de Economía Popular y Solidaria, en la calle principal de la Sede Central de la Universidad, de 10 a 18 horas.
La Dirección General de Bienestar Universitario recordó que el 12 de octubre cierra la Convocatoria para la inscripción de aspirantes a Becas Estudiantiles Internas para 2019 en el Departamento de Becas Estudiantiles, tanto en la Sede Central como en los Centros Regionales y Delegación San Fernando.
La Secretaría de Extensión y Vinculación del Departamento de Ciencias Sociales informó que el jueves 18 de octubre a las 11 se inaugurará en la Galería “Umberto Aime” una muestra del ilustrador José María Muñoz.
El artista se define como “un apasionado del dibujo y los animales en igual proporción”. “¡Por eso dibujo animales!”, señala.
Docentes del Departamento de Educación de la UNLu participan del Proyecto Residente “Observatorio de las relaciones entre jóvenes, historia y política en América Latina" (2018-2020).