Docente UNLu dictará una clase sobre cartografía social desde Brasil, con transmisión online
El Programa Redes Epistémicas de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) invita a la comunidad académica y al público en general a la clase "Mapear para transformar: la cartografía social en los conflictos ambientales", a cargo de la docente Alejandra Valverde, quien se encuentra realizando una estancia de investigación en la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), en Recife, Brasil.
La Universidad Nacional de Luján participa de un servicio para el diagnóstico de Triquinella sp, a partir de muestras de carne procedente de reses porcinas y piezas de caza destinadas al consumo, ya sea como embutidos o carne fresca.
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Rectorado de la Universidad Nacional de Luján recordó hoy miércoles 2 de abril “a quienes defendieron nuestra Patria en aquel difícil momento de nuestra historia” y destacó “especialmente a los integrantes de la UNLu que participaron en la guerra”.
La Universidad Nacional de Luján formará parte de la Expo Luján 2025, la feria que reúne a los sectores productivos locales con el objetivo de fortalecer el desarrollo industrial y comercial del distrito.
El lunes 28 de abril, de 9 a 16 h, la Universidad Nacional de Luján llevará a cabo "Sembrando Redes", una jornada de puertas abiertas en su Campo Experimental.
La Universidad Nacional de Luján formó parte del Plenario de la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales (RedCIUN), que se realizó el 31 de marzo en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Secretaría de Planeamiento del Rectorado de la UNLu informó que en su última sesión ordinaria del 27 de marzo, el Consejo Superior aprobó la prórroga de los plazos establecidos en cuanto a la ejecución de la Etapa N° 5 del Proyecto de Desarrollo Institucional.
La Embajada de la República de Indonesia anunció la apertura de solicitudes para la Beca Internacional para Estudiantes de Universitas Islam Negeri (UIN) Maulana Malik Ibrahim Malang (ISS) 2025, dirigida específicamente a estudiantes argentinos de alto potencial.
En la tarde de este lunes 31 de marzo el intendente de Luján Leonardo Boto dejó inauguradas formalmente las mejoras en el acceso de la Sede Central de la UNLu, en un acto del que participaron el rector Walter Panessi, la vicerrectora María Ester Leguizamón y otras autoridades y representantes de la Casa de Estudios.
En el marco de las acciones por el Mes de la Mujer, por iniciativa del área de Estudio de las Mujeres y de Géneros, se llevó a cabo este lunes la plantación de un Jacarandá Violeta, como símbolo de la lucha por la Igualdad de Género en la UNLu.
La Universidad Nacional de Luján impuso el nombre de Ruth Fernández de Monjardín de Masci a la Sala de Funcionamiento de sus Consejos Departamentales, en homenaje a quien fuese la única mujer miembro de la Comisión Pro Universidad.
El comité académico de la Maestría en Ciencia de Datos, recientemente aprobada por CONEAU, desarrolló una reunión en modalidad híbrida para avanzar en la planificación del cronograma de actividades 2025, con el objetivo de dar inicio a la carrera en el segundo semestre.
La Secretaria de Extensión e Integración con la Comunidad de la UNLu, Florencia Cendali, participó el pasado miércoles 26 de marzo de la Asamblea Ordinaria de la Red de Extensión de las Universidades Nacionales (REXUNI), en la Sede del CIN en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Asociación de Trabajadores ATUNLu recordó hoy 31 de marzo el logro histórico del Convenio Colectivo de Trabajo para el sector Nodocente de las Universidades Nacionales, al cumplirse el 19° aniversario de su homologación, en el año 2006.
La Dirección General de Bienestar Universitario de la UNLu informó que el período de inscripción para la primera Convocatoria 2025 de Becas Progresar “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería” será del 31 de marzo al 20 de abril.



