Educación: Red ASTE anuncia su 10° Seminario
Los días 22, 23 y 24 de octubre, en la sede CABA de la Universidad Nacional de Luján (Ecuador 871) se realizará el X Seminario Red Aste (Red de Investigadores e Investigadoras sobre Asociativismo y Sindicalismo de los Trabajadores y las Trabajadoras de la Educación).
El Departamento de Cultura de la Universidad Nacional de Luján informa que se encuentra abierta a la comunidad la inscripción a los Talleres Culturales Gratuitos.
Estela Díaz, Ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, estuvo presente ayer jueves 27 de marzo en la Sede Central de la UNLu, recorriendo distintas instalaciones con vistas al 4° Congreso de Políticas para la Igualdad que se desarrollará en la Casa de Estudios los próximos 24 y 25 de abril.
Muestras de arte y culturales, charlas y recitales, presentación de audiovisuales, talleres y las más variadas propuestas se desarrollaron esta semana en la Universidad Nacional de Luján en el marco de la convocatoria "La UNLu construye Memoria Colectiva".
“En estos tiempos de tanta crueldad que baja desde el poder, me siento contento que las instalaciones vuelvan a conectar con lo humano”, explicó Nicolás Arrúe, autor de “Presencias”, que se expone desde el martes en el pabellón Scalabrini Ortíz de la Universidad.
Una producción fotográfica pensada para las redes sociales recordó a los seis detenidos desaparecidos de la UNLu, en el marco de las actividades que la Casa de Estudios desarrolló esta semana, en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Tras una reunión de trabajo preliminar desarrollada en las dependencias del Rectorado, la Universidad Nacional de Luján firmó este mañana una Carta de Intención para prever futuros trabajos conjuntos con representantes de la comuna Cayastá (Departamento Garay), de la Provincia de Santa Fe.
La Universidad Nacional de Luján conmemoró este miércoles el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un acto en el Bosque de la Memoria de su Sede Central, organizado por la Comisión Institucional para la Preservación de la Memoria de la UNLu.
La Universidad Nacional de Luján y las Jefaturas Regionales 9, 10, 11 y 15, trabajan en la articulación 2025 “Del Secundario a la Universidad”, que busca acompañar a las y los estudiantes en el proceso de exploración de sus vocaciones e intereses.
La Dirección de Posgrado invita a participar de la Defensa de la Tesis Doctoral que se desarrollará en el marco de la Carrera de Doctorado Orientación Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Luján.
La Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) renovó sus autoridades: la UNLu, representada por el Jefe del Departamento Radio Universidad, Gastón Colaprete, formará parte nuevamente de su Comité Ejecutivo.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) publicó en la página del portal YouTube tres nuevas ediciones de “La UNLu en tema”, micros audiovisuales con el nuevo formato 2025 para la difusión de las novedades, eventos y actividades de la Casa de Estudios.
Con la apertura de instalaciones artísticas e informativas en el hall del Pabellón “Scalabrini Ortíz” de la Sede Central y de la Biblioteca, comenzaron este martes 25 las actividades de "La UNLu construye Memoria Colectiva", que se desarrollarán hasta el viernes 28.
El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de Luján organiza una recorrida por el Campus Virtual de la UNLu, que se realizará el viernes 28 de marzo, desde las 15 horas mediante las plataformas Youtube y Zoom.
A partir de mañana miércoles 26 de marzo se llevará a cabo el curso extracurricular “Introducción a la Astronomía”, dictado por el docente Prof. Juan Ignacio Deriu en la Sede Central de la UNLu.



