El CIDEPA fue aceptado como Centro Asociado a la CIC
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Producción Agropecuaria (CIDEPA) de la UNLu fue aceptado como Centro Asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.
El viernes 26 de octubre, de 9 a 18 en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central, se realizarán las Jornadas "Abuso sexual infantil: una mirada sobre los adultos/as", una actividad no arancelada con cupos limitados.
El Departamento de Programas y Proyectos, dependiente de la Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología, informó que se llevó a cabo la primera experiencia en el marco del Programa de Terminalidad Secundaria para Ingresantes Universitarios.
El próximo viernes 26 de octubre el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la Universidad Nacional de Luján participará en el III Coloquio Internacional Franco Argentino de Patrimonio Portuario que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario.
La carrera de posgrado "Especialización en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales", informa que del 12 al 15 de noviembre se dictará en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján, el curso de posgrado “Modelos de Ríos y Cuencas”, dictado por Rosana Aguilera de la Universidad de California en San Diego, USA.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA), dependiente de la Dirección General de Extensión, publicó una nueva edición de "Noticias UNLu" a través del canal de Youtube "unluvideos". Este resumen semanal de noticias es publicado todos los viernes, con cuatro notas que reflejan las actividades de la Institución.
El Departamento de Tecnología de la UNLu informó que desde el lunes 3 al viernes 7 de Diciembre se dictará en la Sede Central el Curso De Posgrado “El muestreo de invertebrados como herramienta para el diagnóstico y manejo de los agroecosistemas”.
La Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología de la UNLu informó que a partir del martes 6 de noviembre se dictará en la Sede Central el Curso de Posgrado “Métodos de análisis multivariados”, que tiene como docente responsable a Olga Filippini.
La integración entre la docencia, la investigación y la extensión fue el eje de las primerasJornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión UNLu 2018, que se desarrollaron durante el miércoles 10 y el jueves 11 en la Sede Central.
Integrantes del Grupo de Estudios de Geografía Económica y Comercio Internacional (GECI) participaron del I Congreso Nacional de Comercio Internacional (CoNCI), organizado por el Observatorio de Comercio Internacional (OCI), los días 3 y 4 de octubre en el Centro Regional Campana y en la Sede Central.
La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) sumó ayer su participación en las Primeras Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión UNLu 2018, que concluyen hoy jueves 10 en la Sede Central.
Comenzaron hoy en la Sede Central las primeras Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión UNLu 2018, que tendrán su continuidad y cierre mañana 11 de octubre con paneles, pósters, conversatorios, presentación de libros y actividades culturales.


