Nueva Feria de Economía Popular y Solidaria
El martes 28 de agosto se realizará una nueva edición de la Feria de Economía Popular y Solidaria, en la calle principal de la Sede Central de la Universidad, de 10 a 18 horas.
El martes 28 de agosto se realizará una nueva edición de la Feria de Economía Popular y Solidaria, en la calle principal de la Sede Central de la Universidad, de 10 a 18 horas.
La Secretaría de Bienestar Universitario informa a los estudiantes de la UNLU que se encuentra disponible en Sede Central el sector del quincho, desde las 11 hasta las 15 para poder almorzar.
El espacio cuenta con dos microndas para poder calentar la comida.
La comunidad universitaria de la UNLu marchó ayer desde la Sede Central hasta la Plaza Colón de Luján para expresar su reclamo contra el recorte presupuestario y ante la indefinición de la paritaria salarial docente.
Del 13 al 17 de mayo de 2019 se realizará en la Sede Central de la UNLu la “XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (CONFIBSIG)”, organizada por el Dr. Gustavo Buzai.
El Servicio de Orientación Vocacional de la Dirección General de Bienestar Universitario brindará Talleres de Orientación Vocacional con el objetivo de facilitar la inserción de los estudiantes de nivel secundario en el nivel de educación superior.
El lunes 27 de agosto a las 11, en otra edición del Micro del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) por FM UNLu 88.9, el programa contará con la presencia del profesor Dr. Jorge Colatruglio, quien fuera docente de la Universidad en la carrera de Comercio Internacional.
En la emisión, el especialista se referirá a la Promoción de Exportaciones, con el siguiente temario:
La Comisión Directiva de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Luján (ADIUL – FEDUN) informó que adhiere a la marcha en Defensa de la Educación Pública que se realizará este miércoles 22 de agosto desde las 16.
La Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología informó la apertura de inscripción del un curso de posgrado “Agroecología y agricultura sustentable”, en el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuito.
Del 3 al 8 de septiembre se realizará en la Sede Central el curso “Monitoreo y control de la contaminación en ríos”, a cargo de Martina Mastrangelo y Patricia Castañé, como parte de la Carrera de Posgrado "Especialización en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales".
Con una duración de 50 horas, el curso comprende clases teóricas y practicas. Sus contenidos mínimos son:
La Asociación de Trabajadores de la UNLu (ATUNLu) anunció que participará de la movilización del conjunto de la Comunidad Universitaria que se manifestará en todo el país el miércoles 22: en Luján marcharán a las 16 desde la Universidad hasta la Plaza Colón.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la CONADU Histórica, reunido el viernes 17 de agosto en la ciudad de Buenos Aires, ratificó “la continuidad del no inicio del segundo cuatrimestre con cese total de actividades en las Universidades Nacionales”.
Mediante un comunicado de prensa, la Federación expresó que:
En un comunicado de prensa, el sindicato expresó:
El Frente Juvenil Hagamos Lo Imposible, el Movimiento Independiente de Agronomía, y los Centros de Estudiantes de Ciencias de la Educación (UNLu - Sede Central), de Agronomía Luján y del ISFD Nº 141 (Luján) convocaron a “una gran marcha educativa ante el no inicio del cuatrimestre y la emergencia”.
Mediante un comunicado de prensa expresaron:
La Coordinación de Investigación y Transferencia de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) informó sobre la apertura de la Convocatoria de Vinculación Tecnológica “Universidades Agregando Valor – 2018”.