24 de Marzo, “La UNLu construye Memoria Colectiva”: actividades previstas para la próxima semana
Desde el próximo martes 25 al viernes 28, la Universidad Nacional de Luján desarrollará la convocatoria "La UNLu construye Memoria Colectiva", en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia del 24 de marzo.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) convoca a movilizar este miércoles 19 de marzo junto a CONADU Histórica “en repudio a la represión del gobierno nacional y en defensa de las y los jubilados, cuyo derecho a una vida digna está siendo vulnerado”.
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), la de Docentes de las Universidades (FEDUN), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Partido Justicialista de Luján y otras organizaciones sindicales, sociales y políticas convocan a concentrarse hoy miércoles desde las 19 horas en la Plaza Colón de Luján, “en apoyo a las compañeras y compañeros jubilados”.
El 11 de abril a las 18 horas en el Jardín de Infantes “Negrito Manuel” (25 de Mayo 135, Luján), la editorial “Lugar” presentará el libro “El conocimiento numérico en preescolares”, producto del trabajo del equipo de investigación de la Asignatura Neurobiología de la UNLu.
El Departamento de Tecnología de la UNLu invita a la comunidad a participar de la jornada "Manejo Seguro de Fitosanitarios", una actividad dirigida a aplicadores de fitosanitarios, productores, profesionales, estudiantes, docentes y al público en general.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján informa que se encuentra abierta la convocatoria a diversas becas de movilidad internacional.
El sábado 15 de marzo el Club de Observadores de Aves (COA) “Pecho Colorado” de Luján llevó adelante en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján su primera salida abierta del año, de la que participaron Docentes, Nodocentes, Estudiantes, vecinos y vecinos.
En una declaración conjunta publicada este viernes 14 de marzo, tres Redes interuniversitarias dependientes del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), expresaron su "más enérgico repudio ante la violenta represión desplegada por el gobierno nacional en la marcha de jubilados y jubiladas del miércoles 12 de marzo en la Plaza del Congreso y otras provincias del país".
En un nuevo comunicado publicado este jueves 13, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) “expresa su profunda preocupación por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales por la falta de actualización de los gastos para su funcionamiento”.
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado "La evaluación en entornos mixtos: importancia de las estrategias, herramientas y retroalimentaciones", que se desarrollará entre el 7 de abril y el 5 de mayo, en la modalidad a distancia.
“Es un gran honor rendirles homenaje, valientes pioneras que demostraron que todos los obstáculos pueden ser vencidos”, expresó este jueves la vicerrectora de la UNLu, María Ester Leguizamón, en el transcurso del reconocimiento a ocho docentes, protagonistas de las etapas fundacional y de la reapertura de la Universidad.
“Basta de violar la Constitución Argentina y los Derechos Humanos” exigió la Federación del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) en un duro comunicado emitido hoy en relación a la brutal represión llevada a cabo por las fuerzas policiales en la marcha de Jubilados de ayer miércoles 12 en el Congreso Nacional y sus inmediaciones.
Hasta el viernes 21 de marzo estará abierta la convocatoria de la Fundación YPF para su Programa de Becas 2025, que en el caso de la Universidad Nacional de Luján alcanza a estudiantes de la Licenciatura en Información Ambiental.
Se encuentran disponibles los primeros cuatro números de la revista “Sin pelos en la lengua”, una publicación elaborada por jóvenes privados de libertad del Centro de Contención “Malvinas Argentinas”, que recoge las producciones escritas en diálogo con sus repertorios culturales y los aportes de otras obras literarias.
“Va a ser un año difícil pero cada Docente y cada Nodocente de la UNLu tiene puesta la camiseta de la Universidad y a los estudiantes en su mente”, graficó el rector Walter Panessi y celebró que los nuevos alumnos encuentren una posibilidad de estudio y progreso.


