Oportunidad: inscriben a postulantes de Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública
Desde el 3 de marzo hasta el 20 de mayo está abierta la inscripción de postulantes a la XVI Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín.
Con todos los gastos de matrícula, viaje y estancia de los estudiantes asumidos por la Fundación, este año el Programa contará con tres etapas en Latinoamérica: México, Colombia y Brasil respectivamente.
El Consejo Superior resolvió por unanimidad en su sesión de este jueves 27 reconocer la trayectoria institucional en la UNLu de Daniel Marcos Villa e imponer su nombre al edificio en el que funciona la Dirección General de Sistemas de la Universidad.
La Universidad Nacional de Luján realizó este jueves 27 de febrero una ceremonia solemne con el fin de despedir a los restos de Bandera Nacional de flameo, renovando la Insignia Patria en el mástil principal de la Sede Central.
Extensionistas de la UNLu realizaron una actualización y mejora del mapa de la Sede Central de la Universidad en Open Street Map (OSM), al que agregaron más de 190 sitios entre oficinas, aulas, laboratorios, espacios de estacionamiento, árboles y parquización, entre otros lugares.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Luján (ADIUL) informó que el próximo jueves 27 de febrero se realizarán las elecciones en este gremio de base de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN).
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) invita a participar de la presentación del libro “Pensamiento marica”, que contará con la presencia de su autor, Facundo Saxe, investigador del CONICET y docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) presentó en la página del portal YouTube de la UNLu un nuevo formato audiovisual para la difusión de las novedades, eventos y actividades de la Casa de Estudios.
El jefe del Departamento Radio Universidad de la UNLu, Profesor Gastón Colaprete, participó este martes 25 del Simposio Internacional “Universidades y nuevos paradigmas para la sostenibilidad: el rol de la comunicación ambiental”.
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Luján invita a colaborar con el Proyecto de Extensión “Sistema de Información Ambiental Integrada de Luján” (RESHCS-LUJ: 752/23), actualmente en su segunda etapa.
La Magister Alejandra Valverde, docente de la Universidad Nacional de Luján, realizó durante los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 una Estancia de Investigación en el proyecto HIGHLANDS.3 Research and Innovation for Sustainable Development (H2020-MSCA-RISE in Highlands) financiado con fondos europeos.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján adhirió a una resolución del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que busca mitigar el juego compulsivo (ludopatía) y que propuso desarrollar acciones a ese fin en el ámbito de las Universidades públicas.
La CONADU Histórica adhirió al paro nacional convocado por CTERA y otros sindicatos docentes para el próximo lunes 24 de febrero.
El intendente y otros funcionarios municipales de Navarro fueron recibidos este miércoles 19 de febrero en el Rectorado por autoridades de la UNLu, en un nuevo encuentro de trabajo preparatorio para poder desarrollar proyectos conjuntos entre la Casa de Estudios y la vecina localidad.
El Consejo Directivo (CD) de la Federación del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) resolvió este miércoles 19 aprobar la continuidad del plan de lucha iniciado en el año 2024, bajo el lema “Sin salarios dignos, no hay universidad posible”.


