Inscribirán a víctimas de la dictadura como “desaparecidos” en sus legajos UNLu
El Consejo Superior de la UNLu resolvió en su sesión ordinaria del jueves 15 de marzo “establecer la inscripción de la condición de detenido-desaparecido” en los legajos de cinco trabajadores de la Universidad, víctimas del genocidio perpetrado durante la última dictadura cívico militar.
Desde la carrera Especialización en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales informaron que entre el 3 y el 6 de abril se dictará en la Sede Central de la UNLu el curso de posgrado "Hidrología de Cuencas", a cargo del Dr. Eduardo Kruse (UNLP-CONICET).
La Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología y el Departamento de Gestión de Ciencia y Tecnología UNLu informan que se encuentra abierta la convocatoria para Solicitud de Incentivos a Docentes Investigadores / Año 2017.
La UNLu realizará el acto de conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia el 23 de marzo a las 11, en el Centro Regional San Miguel, de acuerdo al siguiente programa:
La revista Educación Superior y Sociedad (ESS) informó a la comunidad académica nacional e internacional su apertura de la convocatoria 2018, desde el 1 de marzo hasta 1 de agosto.
La Fundación YPF informó que se ha extendido hasta el 30 de marzo la fecha de inscripción a las 200 Becas de Grado Fundación YPF 2018 para estudiantes de universidades públicas.
Las Carreras de Maestría y Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género informaron que está abierta la Inscripción al Curso de Posgrado "La Globalización desde una perspectiva de Género".
Como Actividad de Formación en el marco de la Carrera Docente se realizará el Taller de Lectura de “El Capital. Tomo I: Plusvalía Relativa; Salario; Acumulación del Capital, de Karl Marx”, a partir del sábado 7 de abril en el Centro Regional San Miguel.
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) informó que “en el marco de la conmemoración del inicio de la dictadura cívico - eclesiástica - militar mas sangrienta de la Argentina” desarrollará el siguiente cronograma de actividades:
El miércoles 21 de marzo desde las 9 se llevará a cabo un nuevo taller de propagación de plantas medicinales, en el vivero ubicado en las cercanías del pabellón de las aulas 100 de la Sede Central.
El lunes 19 de marzo en el programa "Aire de Sociales" de Radio Universidad Nacional de Luján (FM 88.9 Mhz), que se emite de 10.30 a 11 horas, será entrevistada la Dra. Brisa Varela sobre el tema “Geografía y estudios sobre la mujer y de género”.
El jueves 22 de marzo se realizará una nueva edición de la Feria de Economía Popular y Solidaria, en la calle principal de la Sede Central de la Universidad, de 10 a 18 horas.
La Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado informó que el lunes 12 de marzo se presentó el Programa “Centenario de una Gran Libertad Más” que, durante todo el primer semestre abrirá convocatorias de concursos de producciones estudiantiles de diferente índole.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación informó sobre la Apertura del Registro de Aspirantes de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género, creado en el marco de la Ley 27.210.


