El jueves 17 de agosto en la Sede Central y el viernes 18 en el Centro Regional San Miguel se realizará el Taller "Claves para la formulación de proyectos de extensión", organizado por la Secretaría de Extensión de la UNLu.
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) convocó a Asamblea Extraordinaria que se realizará el lunes 14 de agosto a las 14 en el hall del pabellón “Scalabrini Ortiz” de la Sede Central de la Universidad.
El Departamento de Difusión Institucional, dependiente de la Dirección General de Extensión, informó respecto de una serie de actividades previstas para este mes, en la Sede Central de la UNLu, el Centro Regional Campana, escuelas secundarias e instituciones de la Región.
Comenzaron en la Sede Central de la UNLu las III Jornadas Argentinas y I Binacionales (Argentina y Uruguay) de Sanidad Forestal que se realizarán hasta el viernes 11 de agosto.
La Universidad Nacional de Luján (UNLu) firmó ayer un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación con la Universidad Tecnologica (UTEC) de Uruguay por el que convinieron “establecer relaciones de complementación y cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio”.
Desde el sábado 26 de agosto hasta el 2 de diciembre se dictará en el Centro Regional San Miguel de la UNLu Taller de lectura de “El Capital. Tomo I: mercancía, dinero y capital”, de Karl Marx, como actividades de formación en el marco de la carrera docente.
El Rectorado de la UNLu presentó hoy el Cronograma de Actividades por la conmemoración del 45° Aniversario de la Creación de la Universidad, el próximo 20 de diciembre.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su “repudio a la utilización de fuerzas de seguridad como medio para la resolución de conflictos con científicos y universitarios, así como, también, con trabajadores y movimientos sociales”.
En una Declaración, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) manifestó “su profunda preocupación ante el desconocimiento del paradero del manifestante Santiago Maldonado”.
El martes 8 de agosto en el Salón Cultural del Museo "Enrique Udaondo" se desarrolló el Taller "Sanidad del Leño, defectos estructurales y evaluación del riesgo en el arbolado urbano", en el marco de las III Jornadas Argentinas y I Binacionales de Sanidad Forestal (JASAFO).
El sábado 5 de agosto comenzó en el Centro Regional Campana de la UNLu el “Taller de introducción al Comercio Exterior. Un caso práctico”, que tendrá una duración total de 3 encuentros con una carga de seis horas cada uno.
El Taller cuenta con el aval académico del Departamento de Ciencias Sociales y es conducido por la Mg. Gladys Beier como Docente a Cargo y la Lic. Silvana Tomassi como Coordinadora.
El 10 de agosto de 10 a 17.30 en el segundo piso de la Biblioteca de la Sede Central, se realizará el Primer Coloquio “Actualidad en la producción de conocimientos en las Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Luján”.
El 31 de julio cerró la convocatoria “Universidad y Desarrollo Local” de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en la que investigadores de la UNLu presentaron seis anteproyectos.
Del 8 al 11 de agosto se realizarán en la Sede Central de la UNLu las III Jornadas Argentinas y I Binacionales (Argentina y Uruguay) de Sanidad Forestal.
El martes 8 de agosto, de 9 a 17.30 en el Salón Cultural del Complejo Museográfico “Enrique Udaondo”, se realizará el taller extracurricular “Sanidad del leño, defectos estructurales y evaluación del riesgo en el arbolado urbano”.