Ofrecen en San Miguel el Taller de Escritura Académica III

  • Publicado el: Jue, 13/02/2025 - 08:39
Durante el primer cuatrimestre de 2025, en el Centro Regional San Miguel de la UNLu, se dictará el Taller de Escritura Académica III, asignatura optativa destinada a las carreras de Ciencias de la Educación y Trabajo Social.

Este taller también se ofrecerá como actividad extracurricular para la Lic. en Educación Inicial, Lic. en Historia y Lic. en Geografía.

Investigadora de la UNLu ingresa a la carrera de Profesional de Apoyo de la CIC

  • Publicado el: Jue, 13/02/2025 - 08:38
Elizabeth Villagra, integrante del Grupo de Estudios en Líquenes Argentinos (GELA) del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), ingresó a la carrera de Profesional de Apoyo a la Investigación de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires en el marco del concurso CICPA24.

Realizarán en la UNLu jornada técnica sobre cultivo de ajo

  • Publicado el: Jue, 13/02/2025 - 08:32
El Departamento de Tecnología de la UNLu organiza una jornada técnica sobre el cultivo de ajo (Allium sativum L.) como alternativa productiva en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

La actividad se realizará el 12 de marzo en el Auditorio de la Sede Central, a las 9.30 horas, y contará con la participación de especialistas del INTA La Consulta, Mendoza.

ADUNLu repudia allanamientos a miembros de pueblos originarios y denuncia violencia estatal

  • Publicado el: Jue, 13/02/2025 - 08:15
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) expresó su repudio por los allanamientos realizados a miembros de la comunidad mapuche, y llamó a la comunidad a manifestarse en contra de la “política de criminalización de los pueblos originarios”.
 
Lo hizo mediante un comunicado que manifiesta lo siguiente:
 

Convocan para cubrir el cargo de Director/a de la Especialización en Educación y Políticas Públicas para la Primera Infancia

  • Publicado el: Mié, 12/02/2025 - 09:48
El Secretario de Posgrado, de Cooperación Internacional e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján dispuso convocar a aspirantes para cubrir el cargo de Director/a de la Carrera Especialización en Educación y Políticas Públicas para la Primera Infancia.

Ofrecen curso sobre cultivo celular in vitro

  • Publicado el: Mié, 12/02/2025 - 09:43
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján informa que, desde el 15 al 23 de mayo, se realizará el curso de posgrado extracurricular “Cultivos Celulares: Fundamentos y Aplicaciones del Cultivo in vitro de Células Animales y Humanas”.

Las clases se desarrollarán de lunes a viernes, de 13 a 18 horas, bajo modalidad a distancia en la plataforma virtual de la UNLu. 

Inscriben a seminarios y talleres de la Maestría y Especialización en Lenguas Extranjeras

  • Publicado el: Mar, 11/02/2025 - 08:54
Se encuentra abierta la inscripción para cursantes externos/as de los seminarios y talleres de la Maestría y ´la Especialización en Lenguas Extranjeras: "problemáticas sociodidácticas, interculturales y plurilingües".

Para este primer cuatrimestre de 2025 las ofertas son:

• Políticas lingüísticas y lenguas extranjeras. Docente: Mg. Paula Giménez - Cursada presencial, dictado híbrido.

Invitan a Defensa de Tesis del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas

  • Publicado el: Lun, 10/02/2025 - 10:50
La Dirección de Posgrado invita a participar de la Defensa de la Tesis Doctoral que se desarrollará en el marco de la Carrera de Doctorado de la Universidad Nacional de Luján, Orientación Ciencias Sociales y Humanas, el jueves 13 de febrero a las 13 horas en el Aula 1 del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.

Inscriben a seminarios de la Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación

  • Publicado el: Lun, 10/02/2025 - 08:50
La Carrera de Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación (GTEC) de la UNLu, dirigida por el Mg. Hernán Bacarini, informó que está abierta la inscripción a dos Seminarios que darán inicio en febrero de 2025, en modalidad a distancia.

Se trata de las siguientes propuestas:

- Economía Circular e Innovación Sustentable.

- Gestión de Proyectos, de Riesgos y de Incertidumbres.

Páginas