El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebró la segunda y última jornada del 77º Plenario de Rectores en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires en Junín. En la reunión se destacaron la elección de nuevas autoridades y la firma de significativos acuerdos.
La División Becas Estudiantiles, dependiente del Departamento de Servicios Sociales y de la Dirección General de Bienestar Universitario informó que se encuentran al cobro las becas correspondientes al mes 11 de Becas 2016.
Los beneficiarios deben presentarse en Tesorería con su Documento Nacional de Identidad (DNI), de 9 a 14, hasta el 8 de mayo.
El martes 4 de abril se realizará la tercera edición de la Feria de Economía Popular y Solidaria de 2017, en la Sede Central de la UNLu, de la que participarán emprendedores de Luján y la Región, quienes ofrecerán sus productos en la calle central.
El jueves 30 de marzo se llevó a cabo la primera jornada de trabajo del 77° Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), del que participa el rector de la UNLu, Osvaldo Arizio, y el secretario de Capacitación de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), Daniel Villa.
El miércoles 26 de abril, desde las 10 en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, CABA), se realizará la presentación del Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sustentable (CITIDES).
La Asociación de Docentes de la UNLu informó las Resoluciones de su Asamblea Extraordinaria, reunida ayer en la Sede Central y en el Centro Regional San Miguel, con la participación “en total de 70 docentes y numerosos estudiantes”.
Los días 29 y 30 de junio se realizarán las LXII Jornadas IRAM Universidades “La calidad en la producción y los servicios, promotora del desarrollo y la innovación”, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Avellaneda, Sede Villa Domínico.
Los días 6 y 7 de septiembre, de 9 a 19 en el Salón Auditorio de la Sede Central, se realizará el “II Congreso Internacional de Geografía Urbana. Ciudades bajo presión. Periferias como opción”, organizado por el Grupo de Estudios sobre Procesos Socioespaciales (GEPSE), el Programa de Estudios Geográficos (PROEG) y el Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO).
El miércoles 5 de abril, de 10 a 13 en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central, se realizará el Panel de reflexión y debate “Políticas de Ciencia y Tecnología para la resolución de problemáticas territoriales en Argentina”, en el marco de las Primeras Jornadas “Argentina como Geografía”.
El Departamento de Concursos Docentes, dependiente de la Dirección de Gestión Académica, informó que debido al paro nacional dispuesto por la Confederación General de los Trabajadores (CGT), el jueves 6 de abril no se llevarán a cabo inscripciones a concursos docentes ordinarios y que las mismas se extenderán hasta el 20 de abril.
El pasado 10 de marzo se realizó en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central de la UNLu la presentación de la implementación del proceso de Evaluación de Desempeño (ED) para 2017 del sector nodocente de la UNLu.
Los días 2, 3 y 4 de agosto se realizará en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), provincia de Mendoza, el VII Encuentro Nacional y IV Encuentro Latinoamericano sobre Ingreso Universitario “Los sentidos del Ingreso y su lugar en la agenda de las universidades”.
Se llevó a cabo hoy una Jornada de Evaluación de Proyectos de Extensión correspondientes a la Convocatoria 2016, de la que participaron responsables de 27 iniciativas y jurados de las Unidades Académicas de la UNLu y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), del Noroeste de la Provincia (UNNOBA), de General Sarmiento (UNGS) y de Avellaneda (UNDAV).
El Departamento de Deportes, dependiente de la Dirección General de Bienestar Universitario, informó que el domingo 19 comenzó el Torneo Apertura 2017 de la Femebal (Federación Metropolitana de Balonmano), oportunidad en que el conjunto UNLu “C” que dirige el profesor Germán Cano viajó hasta la localidad de Laferrere para disputar su primera fecha.
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) realizará del 28 al 30 de marzo un paro nacional de 72 horas “ante la falta de respuestas al reclamo de un incremento salarial del 35 por ciento”.