Dictarán Curso de Posgrado sobre manejo de Sistemas de información Geográfica
El Departamento de Tecnología de la UNLu informó que a partir del 2 de junio se realizará en la Sede Central el Curso de Posgrado “Introducción y Manejo de Sistemas de Información Geográfica (SIG) Software SIG de Código Abierto QGIS”.
El curso tendrá como Docente Responsable a la Dra. Ing. Agr. Virginia Bonvecchi y como disertante a la Esp. Lic. Natalia S. Minaglia.
El Rectorado de la UNLu informó que “las mesas examinadoras que no se constituyan según la normativa vigente, serán reprogramadas para los días subsiguientes, de forma tal de garantizar los derechos de los estudiantes que se vieran afectados”.
La Universidad Nacional de Luján (UNLu) obtuvo la medalla de oro en la categoría queso cremoso y la distinción de plata por su queso sardo, en el concurso nacional desarrollado en Expo Suipacha, la semana pasada.
La Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles informó a la comunidad estudiantil de la UNLu que está vigente la inscripción a la solicitud del Boleto Estudiantil Gratuito.
La División Becas Estudiantiles, dependiente del Departamento de Servicios Sociales y de la Dirección General de Bienestar Universitario informó que se encuentran al cobro desde el 2 de mayo las becas correspondientes al mes de abril de 2017.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) dependiente de la Dirección General de Extensión de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) publicó una nueva edición de "Noticias UNLu", a través del canal de Youtube “unluvideos”.
El sábado 20 de mayo, desde las 10 en el Aula 501 de la Sede Central, se desarrollará la jornada “Interculturalidad y educación, voces y experiencias en diálogo”, organizada por la Cátedra Abierta Intercultural.
El Rectorado de la UNLu se expresó ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró aplicable la Ley 24.390, conocida como “2 por 1” a condenados por delitos de lesa humanidad.
Hoy jueves 4 de mayo la Universidad Nacional de Luján inauguró El Cubo, el espacio de difusión editorial adjunto a la Librería Universitaria, en el Hall Central del Pabellón “Raúl Scalabrini Ortiz”.
A partir del 17 de mayo se llevará adelante en cinco jornadas de cuatro horas en la Sede Central de la UNLu el Curso Taller “Trabajo de Integración Final para la Tecnicatura Universitaria en Industrias Lácteas”, organzado por el Departamento de Tecnología.
Los miembros de la Comisión Interuniversitaria Discapacidad y Derechos Humanos (CIDyDH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) repudiaron en forma unánime “las arbitrarias detenciones de dos estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu)”.
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) convocó “a realizar un paro contundente, que implica no tomar exámenes ni realizar actividades de docencia, investigación o extensión” en la semana del 8 al 13 de mayo.
La Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación informó que el Fondo de Promoción de la Industria del Software ha abierto convocatorias a presentación de Proyectos con fecha límite el 28 de junio 2017, y de Becas con vencimiento el 13 de septiembre.
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) manifestó su “preocupación por la situación financiera que está atravesando nuestra obra social DASMI (Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral)”.


