Brindarán charla sobre Isaac Newton: “Historia de un genio numeroso”
El viernes 7 de abril a las 14 en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central, el doctor Raúl Righini brindará la charla sobre Isaac Newton “Historia de un genio numeroso”, en una actividad propuesta por el Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES).
Con motivo de cumplirse el 35º Aniversario de la Gesta de Malvinas, compartimos un trabajo realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad de Luján (CePA - UNLu), dependiente de la Dirección General de Extensión - Secretaría de Extensión. En este informe se refleja el conflicto bélico austral a través de los testimonios de integrantes de la Asociación de Veteranos de Guerra de Luján.
El Departamento de Servicio Universitario de Empleo y Pasantías (SUEP), dependiente de la Dirección General de Bienestar Universitario, informó que en el marco de las Pasantías Internas 2016 está abierta la segunda inscripción de la siguiente Pasantía:
La Secretaría de Investigaciones del Departamento de Ciencias Sociales informó la aparición del Nº 2 Volumen 4 de Red Sociales, la Revista Electrónica del Departamento. Este Número está dedicado al Observatorio de Comercio Internacional (OCI).
La Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN) llamó a un paro nacional para los días 5 y 6 de abril, “ante la falta de respuestas a nuestras demandas”.
La Embajada de la República Italiana en Argentina informó que el Gobierno italiano, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional, ofrece a ciudadanos argentinos e italianos con residencia permanente en Argentina (IRE) becas para realizar estudios y/o investigaciones en instituciones italianas estatales o legalmente reconocidas durante el año académico 2017/2018.
El Área de Becas Internacionales, de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto informó sobre oportunidades de Becas de la Organización de Estados Americanos (OEA) – Fondo Verde.
Comenzaron hoy en el Salón Auditorio de la UNLu las Primeras Jornadas “Argentina como geografía”, que se desarrollarán los días 3, 4 y 5 de abril, organizadas por el Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO) del Departamento de Ciencias Sociales junto al Grupo de Estudios de Geografía Económica y Comercio Internacional (GECI UNLu) y el Grupo de Estudios Regionales (GERUNMdP).
El Plenario de Secretarios Generales de la CONADU Histórica anunció un paro nacional de 72 horas para los días 4, 5 y 6 de abril, “en rechazo a la oferta salarial del gobierno” y, como parte de la “profundización del plan de lucha en las Universidades Nacionales”, una jornada de clases públicas en la Plaza de Mayo, el martes 11.
El viernes 21 de abril dará inicio el taller "Encuentro con el pensar latinoamericano", en el Centro Regional San Miguel de la UNLu, organizado por la Cátedra Abierta Intercultural y el Colectivo de Estudiantes.
El miércoles 29 de marzo se realizó un Taller de Multiplicación de Plantas Medicinales en la UNLu, en el marco del proyecto de extensión "Farmacias verdes: jardines de plantas medicinales para la salud", dirigido por el Dr. Martín Rodríguez Morcelle, y fue coordinada por el Ing. Agr. Bruno Lus.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) dependiente de la Dirección General de Extensión de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) publicó una nueva edición de "Noticias UNLu", a través del canal de Youtube “unluvideos”.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebró la segunda y última jornada del 77º Plenario de Rectores en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires en Junín. En la reunión se destacaron la elección de nuevas autoridades y la firma de significativos acuerdos.
El martes 4 de abril se realizará la tercera edición de la Feria de Economía Popular y Solidaria de 2017, en la Sede Central de la UNLu, de la que participarán emprendedores de Luján y la Región, quienes ofrecerán sus productos en la calle central.


