Se llevará a cabo el primer Hackaton – Datos Abiertos de Pilar
El viernes 18 noviembre se llevará a cabo el primer Hackaton – Datos Abiertos de Pilar 9 a 18 en el Campus de la Universidad Austral de Pilar. El evento está dirigido a periodistas, desarrolladores, investigadores, estudiantes y vecinos que quieran colaborar con soluciones que utilicen la tecnología para mejorar la vida de los vecinos del municipio.
Un conjunto de rectores, entre ellos el de la UNLu, Osvaldo Arizio, impulsa la firma de un petitorio a los Senadores de la Nación por un “criterio transparente que alcance a todas las instituciones del sistema universitario de manera equitativa” en la distribución presupuestaria.
El jueves 10 de noviembre se realizará una nueva Feria de Economía Popular y Solidaria de 2016, en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), de 10 a 18. Participarán emprendedores de Luján y la Región, quienes ofrecerán sus productos en la calle central.
Los días 21, 22 y 23 de noviembre son las elecciones en la Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu), en las que los afiliados elegirán Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Congresales a CONADU Histórica.
La Secretaría de Extensión de la UNLu informó que desde la Universidad se presentaron 17 proyectos en diferentes convocatorias de extensión de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).
El jueves 10 de noviembre desde a las 13 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) realizará su 13º sesión ordinaria del 2016.
“Noticias UNLu” es una realización bisemanal (martes y viernes) del Centro de Producción Audiovisual (CePA) dependiente de la Dirección General de Extensión de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), a través del canal de Youtube “unluvideos”.
La Subsecretaría de Cooperación Internacional de la UNLu informó que fue publicada la edición correspondiente al mes de octubre de su Boletín Informativo, con un resumen de las principales convocatorias, jornadas y actividades internacionales de interés para docentes e investigadores.
La Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial (SELPER) realiza entre el 7 y el 11 de noviembre, en la ciudad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones, el “XVII Simposio Internacional en Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica”.
Durante tres encuentros que comienzan el 17 de noviembre se realizará el cuarto Seminario “Tecnologías Sociales: Punto de encuentro entre Organizaciones” en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo "La Noche de los Museos" en el Museo Textil y Archivo Empresarial, ubicado en el Parque Industrial Villa Flandria.
Representantes de la UNLu participaron del Seminario Internacional “Políticas de Internacionalización de la Educación Superior”, que se realizó los días 2 y 3 de noviembre, en el Salón Auditorio de la Organización de Estados Iberoaméricanos (OEI).
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informa de los nuevos Encuentros de Lectura quincenales, abiertos, libres y gratuitos de la Librería Universitaria Argentina (LUA), que se realizarán los próximos jueves 10 y 24 de noviembre y 1 y 15 de diciembre, de 18 a 20.
El lunes 7 de noviembre se realizaron las Primeras Jornadas de Tesis y Trabajos Finales de la Carrera de Geografía, “Saberes y prácticas compartidos”, organizadas por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu y la Licenciatura en Geografía.


