Impulsan foro multisectorial en defensa de puestos de trabajo
Concejales impulsan la conformación de un foro multisectorial, que incluya a la Universidad Nacional de Luján (UNLu), “a fin de debatir, proponer y ejecutar acciones concretas para evitar la pérdida de puestos de trabajo en el Partido de Luján”.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) rechazó ayer la oferta salarial recibida en paritarias “por considerarla insuficiente, ya que es inferior a la inflación y al desmedido incremento de tarifas”.
Juan Manuel Aguiló, presidente de la Red de Radios Universitarias de Ecuador (RRUE), brindó hoy su testimonio sobre el fuerte terremoto que sufrió ese país, en una nota para el programa Diario Universitario de Radio Universidad de Luján.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva convoca -con plazo hasta el 13 de mayo- a la presentación de propuestas destinadas a la ejecución de Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS).
El jueves 21 de abril a las 14 el profesor Edgardo Vannucchi brindará la charla “Mundial 78 ¿La fiesta de todos?”, en el marco de las Jornadas “Memoria y Educación Física”, en el Aula de la Memoria de la Delegación San Fernando de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
A partir del 24 de mayo se dictará el curso de posgrado / extracurricular “Sistemas de gestión de la calidad de laboratorios”, del Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
Fue inaugurada hoy la muestra fotográfica “Adiuvare” de Adrián Melo, en la Galería de Arte “Umberto Aime”, del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
El Congreso de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), reunido el viernes 15, resolvió parar el 19 de abril y continuar el plan de lucha con una semana de paro, desde el 25 hasta el 30 de abril.
Del 16 al 20 de mayo el Doctor Andrea Butturini, de la Universidad de Barcelona, dictará el curso de posgrado "Biogeoquímica de Sistemas Fluviales", en el marco de la Especialización en Calidad Ecológica y Restauración de Sistemas Fluviales de la Universidad Nacional de Lujan (UNLu).
El Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de Luján (CePA-UNLu) presentó esta semana a la comunidad su trabajo “Arremangados, la UNLu junto a los evacuados”, documental que da cuenta de la solidaridad desplegada por la comunidad de Luján a través de la Universidad, durante las inundaciones de agosto de 2015.
La Dirección de Servicios y Prestaciones de la Dirección de Asistencia Médica y Social Integral (DASMI) informó que el Consejo Directivo de la obra social de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) aprobó la realización de la campaña de vacunación antigripal 2016.
Docentes, estudiantes y vecinos de Open Door participaron ayer de la plantación de árboles nativos en una de las plazas del Barrio Luchetti, en el marco de un proyecto de extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
La estudiante Melisa Guidi, del Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) reclamó la implementación del Boleto Estudiantil, al hacer uso de la Banca Abierta y Participativa en la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de esa ciudad.
Una nueva edición de RED Sociales, la Revista Electrónica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) ya está disponible para su lectura y descarga, con 14 artículos de investigadores de la División Geografía.
La Carrera de Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) será presentada en la próxima Feria del Libro, invitada por la Subsecretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación para exponer en el auditorio de su stand, el 28 de abril, de 14 a 18.


