Están disponibles entradas gratis para la Feria del Libro
La Dirección de Publicaciones e Imprenta de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que están disponibles entradas gratis para la 42º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará del 21 de abril al 9 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Fue prorrogada hasta el 11 de abril la presentación preliminar de las prácticas innovadoras para el Premio Interamericano de Innovación Educativa en la Educación Superior 2016, organizado por la Organización Universitaria Interamericana (OUI).
El plenario de secretarios generales de la Conadu Histórica decidió ayer por unanimidad un paro nacional de docentes universitarios de 24 horas para el lunes 4 de abril y otro de 72 horas para los días 13, 14 y 15 de este mes.
Este jueves 31 de marzo, a las 13, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) realizará su tercera sesión ordinaria de 2016 que incluirá, entre otros temas, la designación de Coordinadores de Carreras y los Dictámenes de la Comisión Asesora Permanente (CAP) de Bienestar Universitario referidos al Programa de Becas Estudiantiles.
La agrupación “Estudiantes en Movimiento – Lista 100” realizó la Jornada Cultural de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, en la que la comunidad pudo participar de diversas actividades culturales y artísticas, en conmemoración del golpe de Estado de 1976.
Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirán los días 4 y 5 de abril en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), en el marco del 75º Plenario de Rectores. Entre otros puntos, se presentarán informes y despachos de las comisiones permanentes que funcionaron durante 2015.
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CIDETIC) de la Universidad Nacional de Lujan (UNLu) participará de la reunión anual del Grupo de Trabajo en Ingeniería de Internet (Internet Engineering Task Force - IETF).
La Universidad Nacional de Luján (UNLu) implementa en su Sede Central un plan de gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), por medio de una Comisión propuesta desde el Rectorado a través de la Secretaría de Planeamiento.
El viernes 1º de abril se presentará en concierto la Orquesta Típica de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) en el salón de actos “Profesor Manuel Salgado” de la Escuela Normal Superior “Florentino Ameghino” de Luján.
La Doctora Bibiana Vilá, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y experta en camélidos, fue recibida por el Rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en el marco de la creación de un nuevo instituto de investigaciones especializado en camélidos.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu), en el marco del plan de lucha de la CONADU Histórica parará hoy y mañana. Además, en Asamblea Extraordinaria reunida ayer, el gremio decidió impulsar una nueva medida de fuerza “no inferior a 72 horas” para la semana del lunes 4 u 11 de abril.
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras (CIDELE) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que se dictarán cursos de inglés (principiante, elemental, pre intermedio y avanzado 1), francés y portugués (para principantes, en ambos casos), desde el 11 de abril hasta el 12 de agosto.
egional San Miguel de la Universidad Nacional de Luján felicitaron mediante un comunicado “a la gestión del rector Osvaldo Arizio y la vicerrectora Cristina Serafini por las nuevas aulas en el Centro Regional”.


