Defensa Oral y Pública de la Tesis de Doctorado de Noemí Burgos
El martes 5 de abril se llevará a cabo la Defensa Oral y Pública de la Tesis de Doctorado en Orientación Ciencias Sociales y Humanas de Noemí Burgos, la misma es denominada "El impacto del incremento de la pobreza en la expansión y en el funcionamiento de la educación inicial en el decenio 1993 - 2003. El caso del Distrito de Luján".
El lunes 21 se realizó una jornada de evaluación de proyectos de Extensión, en la que participaron evaluadores externos de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) y de la Universidad de La Plata (UNLP) y de todos los departamentos académicos de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
El jueves 31 de marzo a las 18 en el Aula de la Memoria de la Delegación San Fernando se realizará la charla “Educación y dictadura”, organizada por la asignatura “Teorías de la Educación y la Educación Física”.
El lunes 28 de marzo se realizará una charla sobre zika, dengue y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. La actividad se llevará a cabo en el Auditorio de la Sede Central de 15 a 18 y propone realizar una contextualización de la problemática y se pondrán en juego las dudas, saberes, temores e informaciones que circulan socialmente.
Se encuentra abierta la inscripción para participar de las Jornadas de Extensión del Mercosur (JEM), que se realizarán durante los días 19 y 20 de mayo en la ciudad de Tandil, sede de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
Germán Romanello y Fabián Cabo asumieron como Secretario de Bienestar Universitario y como Secretario de Planeamiento, respectivamente, de acuerdo a sendas resoluciones del rector de la Universidad Nacional de Luján, Osvaldo Arizio.
El miercoles 23 de marzo, desde las 15, se realizará en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) la Sexta Jornada Cultural por la Memoria, la Verdad y la Justicia, organizada por la Lista 100, “Estudiantes en Movimiento”.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) dio a conocer las tres obras elegidas como ganadoras por sus afiliados en el I Concurso de Arte y Derechos Humanos "Mario Bartoli".
La Asociación Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Luján (ADIUL) informó que “la partida presupuestaria correspondiente a los Cursos del Programa de Capacitación Gratuita surgida del Acuerdo Paritario firmado fue girada a la Universidad”.
El martes 22 de marzo, a las 13, la Universidad Nacional de Luján (UNLu) realizará un acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el Auditorio Dardo Sebastián Dorronzoro, de la Sede Central.
Fueron presentados en el Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) los libros “Sobre el análisis macroeconómico”, de Pablo Fucci y Rita Irene Aguilar y “Keynes: teoría y deformaciones” del Fernando Hugo Azcurra.
La Organización Universitaria Interamericana (OUI) convoca a sus instituciones miembros, en el marco de la temática de los modelos educativos innovadores (MEIN), a participar en el Premio Interamericano de Innovación Educativa en la Educación Superior 2016.
La estudiante Rocío Gorbarán fue distinguida con el premio a la mejor presentación en sesión de poster por su trabajo "Uso de parámetros estructurales y funcionales del perifiton para evaluar la contaminación urbana", en el VIII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Pampeanos.


